Aumenta actividad en el volcán Telica: acumula 309 explosiones
El volcán Telica entró en actividad a las 5:40 de la mañana del lunes, el Ineter reporta 309 explosiones.


- diciembre 01, 2020
- 08:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Un total de 309 explosiones ha experimentado el volcán Telica desde las 5:40 de la mañana del lunes cuando inició actividad, según el monitoreo del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Hasta el medio día del lunes, el volcán de 1,061 metros de altura y ubicado 112 kilómetros al noroeste de Managua, registraba 50 explosiones, es decir que en las últimas 24 horas el número de eventos se ha quintuplicado.
Rosario Murillo, vocera gubernamental, mantiene que la situación no representa riesgo para la población. El Ineter -aseguró- mantiene el monitoreo y vigilancia de la actividad eruptiva.
ABUNDANTES GASES Y CENIZAS
Si bien las explosiones han causado una abundante cantidad de gases y cenizas, las autoridades reportan que no representan riesgo para los pobladores de las comunidades y ciudades aledañas.
Según el reporte del Inter, las cenizas se han acumulado en la ladera sureste de la estructura volcánica, situada en el municipio de Telica, departamento de León, y en las comunidades más próximas.
El lunes el Centro Humboldt reportó que el material que está expulsando el volcán estaba afectando las comunidades El Panal, Cristo Rey, Los Cocos y Los Ángeles. También informó que un equipo de este organismo se encuentra en la zona monitoreando el comportamiento del volcán, uno de los más activos de Nicaragua.
El Telica es uno de los ocho volcanes activos de Nicaragua, forma parte de la cordillera volcánica conformada por al menos diez volcanes activos y numerosas formaciones cónicas, que pertenecen al llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico". En su historial el volcán acumula siete erupciones: 1982, 1986, 1994,1998, 1999, 2008 y 2015.
La erupción iniciada el 29 de noviembre del 2015 ha sido hasta ahora la más violenta de este volcán, ya que sus gases llegaron a cubrir el cielo de todo el Occidente de Nicaragua durante varios minutos.