Ortega destinará US$300 millones del BCIE para "reactivar la economía"
Daniel Ortega utilizará los recursos provenientes del BCIE para la compra de las vacunas del Covid-19 y para reactivar la economía nacional.


- diciembre 03, 2020
- 03:49 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dictador Daniel Ortega autorizó este jueves al viceministro de Hacienda, José Adrián Chavarría, para que en representación del gobierno de Nicaragua, suscriba el préstamo No. 2263 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por 300 millones de dólares.
El acuerdo presidencial 176-2020, señala que US$50 millones del monto total solicitado serán usados para el Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el Covid-19.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua cuenta con 107 millones de dólares para vacuna contra la Covid-19
Iván Acosta, el sancionado ministro de Hacienda dijo el miércoles en declaraciones al oficialista Canal 4, que el régimen de Ortega emplearía los 50 millones de dólares provenientes de BCIE para comprar la vacuna contra el coronavirus.
Las autoridades del Ministerio de Salud reportan que desde el 18 de marzo, cuando se detectó el primer caso de coronavirus en Nicaragua, el país acumula 161 fallecidos y 5.838 casos confirmados. Sin embargo, el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19, contabiliza que han fallecido al menos 2.805 personas por neumonía y otros síntomas relacionados con el coronavirus, y se han registrado 11.357 casos sospechosos.
El gremio médico independiente ha exigido en reiteradas ocasiones a las autoridades que revelen los “datos reales” de la pandemia.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Según las orientaciones giradas por Ortega a Hacienda, los otros 250 millones de dólares del BCIE serán destinados para el Programa Mutisectorial de Reactivación Económica y la Protección Social, denominado Nicaragua Solidaria, que ejecuta esa cartera ministerial.
LEA TAMBIÉN: OPS insta a descentralizar pruebas de Covid-19 en Nicaragua
El ministro de Hacienda explicó que hasta ahora la administración de Ortega ha conseguido al menos 480 millones de dólares de los 742 millones que necesita para la reconstrucción de los daños causado por los huracanes Eta e Iota.
El pasado 25 de noviembre, la Asamblea Nacional aprobó el Presupuesto General de la República (PGR) por 81,528 millones de córdobas, el que presentaba un déficit fiscal de 857 millones 595 mil córdobas, fondo que serían cubierto mediante cooperación y préstamos externos.