Atacan a balazos “por error” a una familia de Rivas
Familia de Rivas sufrió ataque armado de parte de cuatro sujetos que llamaron a su puerta para pedir agua.


- diciembre 09, 2020
- 11:55 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El ruido de un vehículo estacionándose hizo despertar a la señora Blanca Anastasia Chávez, de 73 años. Eran las dos de la madrugada, pero se puso en pie al escuchar que comenzaron a tocar a su puerta. Por una hendija que hay entre los tablones con que está edificada su vivienda, dice que pudo ver que afuera había cuatro hombres a bordo de una camioneta.
“Dos estaban en la tina y dos se bajaron para pedir agua, diciendo que era para echarle al radiador de la camioneta que se les había dañado, pero todo hace indicar que era un plan que se tenían”, relató al denunciar el ataque armado del que cree que fue víctima por error.
Al no detectar “ninguna malicia” en los hombres que le pedían auxilio, preparó un balde plástico con agua y se lo pasó a uno de los hombres sin abrir totalmente la puerta. Cuando el sujeto regresó con el balde vacío “se transformó totalmente” y armado de una pistola comenzó a intentar entrar a la casa.
OTRAS NOTICIAS: Las torturas en las cárceles de Nicaragua no empezaron en 2018
Su hijo Coyner Felipe Chávez, de 51 años, quien también se había levantado al escuchar ruidos en la casa, logró tomar una barra para hacer presión desde el interior y comenzó a forcejar con el maleante a quien “los otros le decían desde la camioneta que tenía que matarlo”. Por eso doña Blanca tiene la certeza que quienes llegaron a tocar a su puerta, en el barrio Pedro Joaquín Chamorro de Rivas, eran asesinos a sueldo que se equivocaron de víctima.
“En esta casa de madera y piso de tierra vivo con tres de mis hijos, dos varones y una mujer, dos nietos menores de edad y es un milagro de Dios que estemos vivos”, expresó la afectada a DESPACHO 505 al relatar que cuando se levantó a ver quién llamaba a su puerta “nunca imaginé que eran personas de mal corazón".
LAS BALAS SILBABAN SOBRE NUESTRAS CABEZAS
“El hombre hizo cuatro disparos frente a la puerta y las balas que traspasaban la madera silbaban sobre nuestras cabezas”, agregó.
Reportó que su hijo Marvin Chávez Calderón, de 41 años, quien también ayudó para evitar que los maleantes lograran ingresar a la vivienda, resultó con un impacto de bala en la parte superior del brazo izquierdo.
“Mi otra hija estaba en el cuarto del fondo y le dije que no se moviera porque estaban disparando y a la vez gritaba que ladrones estaban queriendo entrar a mi casa”, recordó.
Asegura que los disparos alertaron a varios vecinos que encendieron las luces de sus casas y que eso hizo que los hombres se fueron del lugar con dirección hacia el norte.
“El caso se denunció en la Policía, pero aún se desconoce la identidad de estos hombres, que pienso que se confundieron de casa al momento de buscar a una posible víctima”, reiteró.
INSEGURIDAD EN NICARAGUA
Desde 2018 los niveles de violencia han aumentado en Nicaragua sin que esto sea reconocido por las autoridades.
La socióloga Elvira Cuadra explicó que a partir de ese año cuando estalló la crisis sociopolítica que continúa sin ser resuelta en país, los niveles de inseguridad comenzaron a aumentar, lo cual atribuye en parte al surgimiento de grupos irregulares que operan con el consentimiento y en conjunto con las autoridades.
LEA: Asaltos en zonas turísticas y rutas comerciales: Nicaragua ha entrado en una espiral de inseguridad, advierte el Cosep
“La policía ya no cumple con las funciones que tiene establecidas, se dedica más a las acciones de represión que a las actividades relacionadas con la prevención. Hay grupos paramilitares organizados que actúan con la complacencia del gobierno y total impunidad, hay una gran cantidad de armas de fuego, particularmente armas de guerra, que están en manos de civiles, particularmente de estos grupos paramilitares y que se han convertido en un instrumento de violencia”, declaró recientemente la experta.
Según Cuadra, al deterioro de la seguridad en el país se suma la liberación de miles de delincuentes comunes bajo el régimen de convivencia familiar.