Embajador Sullivan entrega ayuda humanitaria a los damnificados del Caribe Norte
Usaid otorgó U$1.6 millones para proveer asistencia humanitaria a las familias afectadas por los huracanes Iota y Eta.


- diciembre 11, 2020
- 06:05 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El embajador de Estados Unidos, Kevin Sullivan, viajó este jueves al Caribe Norte de Nicaragua para entregar ayuda humanitaria a los damnificados de los huracanes Iota y Eta. El diplomático estuvo acompañado de representantes de Unicef y Plan Internacional.
La delegación, que estuvo conformada por Sullivan; Antero Almeida Pina, representante Unicef; Gerardo Lara, director de Plan Internacional, visitó las comunidades de Sisin y Tuara en Bilwi.
Según una nota de prensa, divulgada por la embajada estadounidense en Managua, el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Usaid, donó US$1.6 millones para ayuda humanitaria en Nicaragua. “Estos fondos expandirán los programas de agua, saneamiento e higiene, “así como otros programas críticos de proteger a los niños y niñas en comunidades afectadas”.

“Nuestros corazones están con las comunidades a lo largo de Nicaragua, que han sido afectadas por el huracán Iota y Eta”, dijo el embajador de Estados Unidos en su cuenta de Twitter. Sullivan comentó que le inspiró escuchar las historias de comunidades locales que trabajan sobre cómo trabajan juntas para sobrevivir a las tormentas y comenzar a reconstruir sus vidas.
“Tenemos planes de aumentar la ayuda de USAID para los afectados por los huracanes Iota y Eta”, agregó el diplomático estadounidense.
MÁS NOTICIAS: Victoria Cárdenas apelará sentencia de juez orteguista para documentar “abuso judicial”
Por su parte, Antero Almeida, representante de Unicef, dijo que este organismo de la ONU, Usaid y Plan Nicaragua han trabajado rápidamente para proveer asistencia vital a las comunidades y “proveer acceso a agua segura, limpia de pozos y la instalación de espacios amigables que permitan el cuido socioemocional de niños y niñas en este proceso traumático.
Gerardo Lara, de Plan Internacional, mencionó que ante esta tragedia la prioridad de la organización que representa es la protección y bienestar de las niñas, los niños y sus familias afectadas. Las tres organizaciones informaron que ante la emergencia se enfocarán en facilitar servicios básicos de agua, saneamiento e higiene en las zonas más afectadas.