Osuna entregó el control del PLC a Daniel Ortega, advierten analistas políticos
Ortega sacará ventaja de la crisis interna del PLC, incluso, tendrá a su favor en el tendido electoral, advierte analista.


- diciembre 11, 2020
- 10:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La crisis interna provocada por la lucha de poder entre María Haydée Osuna y Arnoldo Alemán dejó al Partido Liberal Constitucionalista (PLC), en una posición de desventaja para los próximos comicios electorales, pues Osuna entregó el control de ese partido a Daniel Ortega.
Tanto el analista político, Eliseo Núñez, como el jurista José Pallais, coinciden de que no se trata de un nuevo pacto entre Osuna y Ortega, sino de un error de "movida" de parte de la representante legal del PLC que le pasará factura a su partido.
LEA TAMBIÉN: Rosales pide a Arnoldo Alemán que se retire “voluntariamente” del PLC
"Efectivamente Osuna cometió un error al dejarle al PLC en las manos de Ortega. Los liberales tienen la costumbre de sacarse unos a otros con tal de tener el poder y Osuna ha dejado claro que la disputa por el PLC en el Consejo Supremo Electoral fue la peor de sus jugadas", apuntó Núñez.
La crisis interna en el PLC se originó cuando un grupo de convencionales, dirigidos por Arnoldo Alemán, eligió al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PLC, al excluir a Osuna de la directiva, ésta interpuso un recurso de impugnación ante el CSE, alegando anomalía en el proceso. El Poder Electoral, controlado por Ortega, emitió una resolución a finales de septiembre en la que designó como representante legal del PLC a Osuna.
El pasado 27 de noviembre, María Haydée Osuna, solicitó al presidente de la Asamblea Nacional, el sancionado Gustavo Porras, la destitución de María Fernanda Flores de Alemán, la que fue aprobada con 84 votos a favor y tres en contra.
ORTEGA NO DA NADA GRATIS
El analista político José Pallais, aseguró que le parece sospechoso que Osuna haya solicitado la destitución de María Fernanda Flores, dos meses después, ya que detrás de esa movida, hay intereses de por medio.
LEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional destituye a la diputada María Fernanda Flores
“Eso es algo altamente sospechoso, pues Ortega no da nada de gratis”, explicó el analista político.
Pallais sostiene que no hay evidencia de un nuevo pacto, pero le parece extraño que primero el Consejo Supremo Electoral le otorgó la representación legal del PLC a Osuna, y que dos meses después, ésta solicitara la destitución de la esposa de Arnoldo Alemán.
Si bien Pallais no señaló directamente a Osuna de pactar con Ortega, advirtió que en el PLC todo se arregla negociando con el poder. Despacho 505 intentó contactar a María Haydée Osuna, pero no respondió las llamadas.
¿INFILTRADOS EN EL PLC?
Maximino Rodríguez, ex jefe de bancada del PLC, sostiene que las discrepancias internas del Partido Liberal “subieron de tono” y Ortega aprovechó la división del PLC para tomar ventaja.
Al consultarle a Rodríguez sobre un posible pacto entre su partido y el Frente Sandinista, éste evadió el tema y respondió que “Ortega trabaja para desarticular a cualquier grupo opositor que pretenda quitare el poder”.
Según el diputado liberal, en las filas del PLC hay infiltrados de Ortega, para conseguir su cometido de destruir a la oposición.
GANANCIAS DEL PACTO
José Pallais señaló que de ser real ese pacto con Ortega, Osuna se garantizaría diputaciones, cargos en el Consejo Supremo Electoral (CSE), y la renovación de los cargos vencidos en la Contraloría General de la República.
LEA TAMBIÉN: CSE pone en espera litis del PLC y ratifica a María Haydée Osuna como su representante legal
María Dolores Alemán, hija de Arnoldo Alemán, es actualmente contralora propietaria de la Contraloría General de la República.
“Ese partido no podría considerarse oposición en lo absoluto”, precisó Pallais.