La SIP al régimen de Ortega: devuelva las propiedades confiscadas a medios

La SIP condena la represión y el hostigamiento que ejerce el régimen sobre la prensa independiente y le acusó de ignorar los llamados internacionales para que se respeten los derechos humanos.

None
default.png
  • diciembre 17, 2020
  • 01:09 AM

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió al régimen de Daniel Ortega de Nicaragua la devolución de las instalaciones de los medios Confidencial y 100% Noticias y el cese de la represión contra los periodistas independientes.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, del Grupo Opsa de San Pedro Sula (Honduras), condenó la represión y el hostigamiento que ejerce el régimen nicaragüense y le acusó de ignorar los llamados internacionales para que se respeten los derechos humanos y los principios democráticos en el país.

MÁS NOTICIAS: Estados Unidos rechaza “ridículas” acusaciones de Ortega y anuncia que responderá con más sanciones

En un comunicado la organización hemisférica condenó la agresión contra Carlos Fernando Chamorro, director del portal Confidencial, y otros periodistas de ese medio y sus familiares, así como contra la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Vilma Núñez de Escorcia.

Los periodistas fueron desalojados a empujones por agentes antimotines cuando realizaban una conferencia de prensa frente al inmueble, ocupado por la Policía desde el 13 de diciembre de 2018.

"Es evidente que Nicaragua vive una situación de estado de sitio permanente en el que se prohíben las protestas sociales y las ruedas de prensa como la convocada por Chamorro y los colegas de Confidencial", dijo el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, del diario La Voz del Interior, de Córdoba (Argentina).

LLAMADOS SIN RESPUESTA

Canahuati y Jornet lamentaron el debilitamiento de la libertad de expresión y de prensa en Nicaragua y renovaron la exigencia de la SIP a que el Gobierno devuelva los bienes e instalaciones a los medios y que les permita hacer sus trasmisiones.

La SIP viene reiterando este pedido desde abril de 2018 a través de informes, resoluciones y dos misiones internacionales que envió al país centroamericano ese año y en 2019.

MÁS NOTICIAS: Agresión a Carlos Fernando Chamorro es un augurio de lo “peligroso” y “crítico” que será 2021 para los periodistas

La sede de Confidencial, desde donde también se transmitían los programas de televisión Esta Semana y Esta Noche fue asaltada y saqueada el 14 de diciembre de 2018.

Las instalaciones del canal de televisión 100 % Noticias fueron incautadas el 21 de diciembre de ese año. Además, el director del medio, el periodista Miguel Mora, y su jefa de Información, Lucía Pineda, permanecieron encarcelados casi seis meses.

Fueron liberados el 11 de junio de 2019, pero no les devolvieron las instalaciones, señala el comunicado.

La SIP es una entidad sin fines de lucro y con sede en Miami, dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar