Sentencian a 27 y 52 años de cárcel a pareja que asesinó a escobazos a niña de cuatro años en Matagalpa
La pareja se ofreció a cuidar de su sobrina mientras la mamá trabajaba. La niña dormía en una hamaca sin cobija y cuando lloraba por el frío, la mujer le pegaba. Una noche el hombre abusó de la menor.


- enero 03, 2021
- 03:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Pedro Pablo Dávila fue sentenciado a 52 años de cárcel por los delitos de asesinato agravado y violación en perjuicio de su sobrina, una niña de 4 años de edad, a quien mató a escobazos con la colaboración de su pareja Fanny del Carmen Pérez el pasado 26 de septiembre en la comarca Fila Grande, municipio del Tuma - La Dalia, en el departamento de Matagalpa.
Fanny del Carmen Pérez Zelaya, de 21 años, fue sentenciada a 27 años de cárcel por se la coautora del delito de asesinato agravado en perjuicio de la menor.
La sentencia fue emitida por el juez Edén Enrique Aguilar Castro, del Juzgado Tercero de Distrito Especializado en Violencia en Managua.
En el juicio el Ministerio Público detalló que la niña de iniciales Y.G.D.H. fue llevada por su mamá a la casa de su tío Pedro Pablo Dávila y de su cónyuge Fanny del Carmen Pérez, ya que de forma previa los acusados se habían ofrecido a cuidarla mientras la mamá trabajaba en otra comunidad cercana.
MÁS NOTICIAS: Primer femicidio del 2021, la víctima fue una joven de 35 años
La acusada Fanny del Carmen Pérez Zelaya, bajo la excusa de corregir las supuestas desobediencias de la niña víctima procedió a golpearla físicamente, utilizando objetos contundentes que ocasionaron heridas en todo el cuerpo de la niña "y no bastándole con la agresión física, no le daba de comer, mientras le servía al resto del grupo familiar, lo que ocasionó que la niña presentara bajo peso", señala la Fiscalía en una nota de prensa publicada en su sitio web.
https://www.facebook.com/230963297794244/videos/395657421462050DORMÍA SIN COBIJAS Y SI SE QUEJABA LE PEGABAN
La pequeña dormía encima de una hamaca sin cobija y cuando lloraba por el frío que sentía, procedía la acusada a golpearla con una faja y gritarle fuertemente expresándole que se callara, que la dejara dormir.
Entre los días del 24 y 25 de septiembre del año 2020, sin precisar hora exacta, según la Fiscalía, Pedro Pablo Dávila, de 21 años, aprovechando las altas horas de la noche cuando todos dormían abusó sexualmente de la menor.
MÁS NOTICIAS: Niñas forzadas a ser madres: la herencia del abuso sexual en Nicaragua
Fue el día 26 de septiembre del 2020 en horas de la mañana que la pareja utilizó un palo de escoba de 41 centímetros "alternándose entre ellos para ejercer una violencia excesiva hacia la niña víctima". La golpearon fuertemente en la cabeza y en todo el cuerpo, todos estos golpes provocaron finalmente el fallecimiento de la menor a consecuencia directa de un edema cerebral producto de trauma craneoencefálico severo.
POLICÍA OCULTÓ 10 DÍAS EL CRIMEN
Aunque los acusados han sido llevados ante los tribunales, defensoras de derechos de las mujeres han criticado la actuación policial en el caso porque esperó diez días para hacerlo de conocimiento público.
La pareja de acusados fue presentada el 6 de octubre 10 días después de ocurrido el crimen y tras la denuncia de organizaciones en medios de comunicación.
“La Policía con este actuar de retardación de 10 días sobre el femicidio de la niña, muestra que ellos valoran otras cosas como prioridades que la investigación en tiempo real de este femicidio tan doloroso. Esto demuestra que la vida de las niñas y las mujeres no es prioridad para ellos, reforzando la impunidad en los casos”, denunció la enlace nacional de la Red de Mujeres Contra la Violencia, Maryce Mejía.
Para Mejía, con este caso quedó en evidencia que la Policía no está preparada para atender de manera especializada la violencia machista. “Notablemente no están actuando de acuerdo con la Ley 779 ni el Código de la Niñez y Adolescencia, que son los instrumentos específicos para garantizar protección a las niñas”, cuestionó.
En 2020 al menos 71 mujeres y niñas fueron asesinadas en Nicaragua, según registros de Católicas por el Derecho a Decidir.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
