Turistas nacionales dan respiro al sector hoteles y restaurantes de Rivas

Ante la alta demanda, los propietarios de establecimientos turísticos contrataron a más personal. Ahora esperan que la Semana Santa atraiga a más turistas del país.

None
default.png
  • enero 05, 2021
  • 04:34 AM

RIVAS - Los hoteles y restaurantes del departamento de Rivas han registrado cierto alivio en el último mes del año motivada por una afluencia de turistas que no se veía desde hace dos años cuando estalló la peor crisis sociopolítica de Nicaragua en los últimos 30 años.

Hasta el 24 de diciembre, los restaurantes de la franja de San Jorge  permanecían a medio gas, debido a  las afectaciones causadas por el coronavirus, pero con las vacaciones  y el recibimiento de Año Nuevo, se colmaron nuevamente de clientes.

“Por la pandemia del coronavirus y la poca demanda,   trabajamos  todo el 2020  a mínima capacidad, pero  teníamos la  esperanza  de  recibir un alivio  económico   durante  las vacaciones de fin de año y gracias a Dios se cumplió”, valoró el empresario turístico José Antonio Treminio, propietario del hotel y restaurante el Gran Diamante.

MÁS NOTICIAS: Mined sin plan de nivelación escolar

El empresario rivense agregó que las expectativas que tenían  fueron superadas debido    a la gran cantidad de personas que llegó a San Jorge, a despedir el 2020  y a darle la bienvenida al 2021.

“La cantidad de personas que nos visitó fue algo sorprendente y   no lo podía creer por todo lo que hemos pasado, porque en mi restaurante llegamos a  recibir  entre   300 a  350 personas al día”, explicó.

De acuerdo  con empresarios turísticos de la zona, el mayor ritmo de ventas se registró entre  el 25 de diciembre y el tres de enero y  esperan que la bonanza se repita  durante las vacaciones de Semana Santa.

 “Este ritmo de ventas es el mejor que hemos tenido desde  el    2018 y fue algo muy satisfactorio para el gremio turístico  de San Jorge, ya que durante las  temporadas de Semana Santa y fin de año  es donde nos fortalecemos”, dijo Treminio.

Sergio Rodríguez, propietario del restaurante “El Farolito”, aseguró que  en su establecimiento los días de mayor dinamismo se registraron entre el 31 de diciembre y el tres de enero y al igual que Treminio,  también  se mostró sorprendido por la cantidad  de visitantes que llegó a este balneario lacustre que  es la  puerta de entrada a la Isla de Ometepe.

LEA MÁS: Policía Orteguista allana casa del director de Radio Darío

 “El movimiento de personas era sorprendente  y esto vino a dinamizar la actividad económica de los restaurantes, la cual   se encontraba estancada desde el 2018,  ya que durante la   Semana Santa del 2020, nos vimos  afectados por el  Covid-19”, afirmó.

 Luis Adolfo López, propietario de otro establecimiento turístico mencionó que las ventas  se incrementaron hasta en un 75% en comparación a  las vacaciones de fin de año del 2019.

“Definitivamente las ventas fueron exitosas y es un gran alivio  para nosotros  ya que veníamos sobreviviendo de las amistades que  nos visitaban y en esta temporada  hasta se tuvo que contratar a personal extra, para brindar una  atención esmerada a los clientes”, señaló López. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar