Nicaragua Decide, la nueva plataforma en la que los ciudadanos podrán proponer candidatos para las elecciones
“No más dedazos”, exigen jóvenes opositores al lanzar una plataforma digital para que cualquier nicaragüense dentro y fuera del país proponga a candidatos a presidente y vicepresidente, aunque estos no sean parte de organizaciones políticas.


- enero 12, 2021
- 05:31 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Un grupo de jóvenes independientes presentó este martes la plataforma digital Nicaragua Decide, en la que cualquier nicaragüense podrá proponer candidatos de cara a las elecciones presidenciales del 7 de noviembre como una forma de rechazar el “dedazo” impuesto por la política tradicional y la toma de decisiones en mesas de negociaciones cerradas.
La iniciativa, que inició a desarrollarse hace casi un año, no está vinculada con ninguna organización, movimiento o partido político. "Quienes impulsamos Nicaragua Decide somos jóvenes independientes, profesionales y diversos conscientes de la necesidad de un cambio en la cultura política nicaragüense y el rol de la ciudadanía en la toma de decisiones del país”, explicaron los jóvenes en una nota de prensa.
Nicaragua Decide es una iniciativa de participación ciudadana que permitirá desarrollar digitalmente un proceso de consulta abierta y amplia, para que la ciudadanía pueda postular a candidaturas presidenciales, a vicepresidente y las diputaciones, de cara a un posible proceso electoral, “siempre y cuando haya condiciones”.
MÁS NOTICIAS: Ortega se ve en el poder más allá de 2021 y anuncia “diálogo nacional” después de las elecciones
Las condiciones a las que se refieren, dijeron, son reformas electorales, libertades ciudadanas, candidaturas bajo consultas y con elecciones primarias.
“Es una iniciativa que hemos decidido lanzar viendo cómo van avanzando los procesos en la oposición nicaragüense y que ninguno de estos se está dando en consulta abierta, sino que más bien vienen siendo más de lo mismo, una política tradicional tomando decisiones en mesas de negociaciones cerradas”, dijo Carmen Chamorro, una de las fundadoras de Nicaragua Decide.
EL MECANISMO
A través de una página web que será lanzada la próxima semana, los nicaragüenses dentro y fuera del país podrán proponer a tres candidatos.
“Se puede proponer a cualquier persona opositora, aunque no esté figurando en ninguna de las organizaciones políticas que han tenido más popularidad”, señaló Chamorro.
En Nicaragua Decide la ciudadanía también podrá describir las características que desea ver en una persona candidata. Además, se mantendrá información sobre todo el contexto electoral en Nicaragua, dando paso a un voto informado.
MÁS NOTICIAS: Cristiana Chamorro no descarta candidatura presidencial: “Mi respuesta será sí a Nicaragua”
Los resultados de las propuestas se verán reflejado en tiempo real en la página web.
Los datos personales proporcionados en la página web serán confidenciales. Para evitar doble voto y la filtración de votantes falsos del régimen de Daniel Ortega, los jóvenes tienen preparadas medidas de seguridad digital de verificación personal.
“Aunque en este aspecto no vamos entrar tanto a detalles porque se trata de la seguridad, hemos estado trabajando para evitar infiltrados, doble votos, porque el FSLN siempre puede activar sus bots. Algunas de las medidas será la verificación a través de número de celular, el votante recibirá un código único para que solo pueda participar una vez”, explicó la joven.
Uno de los resultados esperados con esta iniciativa es que la ciudadanía, “si llegamos a ir a unas elecciones, estaría más dispuestas a defender el voto cuando se le consultó más que cuando se le dice andá votá por tal persona”.