Hallan muerta a la jovencita que desapareció en Jalapa el día de su cumpleaños
Katring Ninell López Martínez, la jovencita que desapareció en Jalapa el día de su cumpleaños número 21 fue hallada muerta frente a la casa de su abuela.


- enero 16, 2021
- 09:02 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Luego de siete días de búsqueda, la joven Katring Ninell López Martínez fue encontrada muerta en una vivienda del Sector 9 del municipio de Jalapa, a donde había llegado a finales de diciembre con el plan de celebrar su cumpleaños 21.
El pasado 9 de enero, el mismo día de su celebración, desapareció. Sus familiares iniciaron una incesante búsqueda que terminó este sábado con la localización de su cuerpo dentro de un sumidero frente a la casa de su frente a la casa de la abuela materna, lugar donde fue vista por última vez, según reportan medios locales.
José Miguel López, padre de la joven Kathering, relató que ella residía junto a él en Rivas, pero decidió viajar a su natal Jalapa para celebrar el fin de año y su cumpleaños junto a su familia materna. Él había revelado que había cinco personas detenidas para investigación, entre ellos un vecino.
SEGUNDO FEMICIDIO DE 2021
Las autoridades no han emitido un reporte sobre el caso, el segundo femicidio en lo que va de 2021 en el país. El pasado 1 de enero se registró la primera víctima de la violencia machista: Damaris Lissette Silva Torres de 35 años, asesinada en la ciudad de Managua.
Nicaragua cerró 2020 con un total de 71 mujeres asesinadas, ubicándose como el segundo año más violento para las mujeres en la última década y que las feministas califican como una evidencia funesta de la falta de esfuerzos por parte del Estado para atender un problema grave. Más grave aun, señalan negligencia y complicidad, ya que ni siquiera reconocen las cifras de femicidios que revelan el peligro que enfrentan las mujeres en el país.
El año pasado, en promedio, hubo seis femicidios por mes, la mayoría no reconocidos por un Estado y casi la mitad impunes.
LEA: “México es una fosa común”: la historia de una madre relata el drama del país
“Este año ha sido cruel y sangriento para la vida de muchas mujeres y niñas, este año también fue durísimo para muchas niñas y adolescentes y tiene que ver todo el deterioro del Estado de Derecho en el país y que sigue incrementando cada día, cada día se irrespetan los derechos humanos sobre todo el de las mujeres y las niñas”, valoró Maryce Mejía, de la Red de Mujeres Contra la Violencia.
“La Policía está persiguiendo a opositores y no a los que violentan a las mujeres”, recriminó al cuestionar la falta de respuesta oportuna en integral a las mujeres víctimas de violencia machista en Nicaragua.