Yamileth Bonilla: Decisión de Osuna es “un acto de desesperación”
Yamileth Bonilla considera que María Haydée Osuna "se atrevió” a pedir al Consejo Supremo Electoral el retiro de su afiliación al PLC "porque tiene el respaldo del Frente Sandinista”.


- enero 25, 2021
- 12:13 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La diputada ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Yamileth Bonilla calificó como “un acto de desesperación” la solicitud de María Haydée Osuna ante el Consejo Supremo Electoral (CSE) para que se le retire su afiliación al Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y se le retire su diputación.
Bonilla dijo que en los estatutos del PLC no existe la expulsión ni el retiro de afiliaciones. “Es un adefesio jurídico que no tiene legalidad, ningún sustento legal para hacerlo”, manifestó la diputada liberal.
Agregó que la decisión de la representante legal del PLC demuestra que no tiene el control del partido, ni la mayoría de la junta directiva nacional, ni de los presidentes departamentales ni municipales.
MÁS NOTICIAS: Osuna purga a cuadros directivos del PLC, leales a Arnoldo Alemán
“Ella para tener ese control, ese dominio que quiere y que siempre ha querido tener dentro del partido, la única forma es sacar a X número de miembros de manera arbitraria, burda, bochornosa como lo está haciendo y dejar esos espacios libres para meter personas que la acompañan en su proyecto”, comentó.
Osuna acusó este lunes durante una conferencia de prensa, a Bonilla y cuatro directivos más del PLC, entre ellos, Martha McCoy, Melba Luvi Martínez Herrera, al diputado Paúl Antonio González y al exmagistrado Silvio Américo Calderón, de conspirar en contra de los actuales directivos.
“Ha sido conspiración de estas personas que quitaron a nuestro verdaderos líderes, los apartaron e hicieron lo que ellos creen convenientes para sus intereses personales”, afirmó Osuna.
Bonilla considera que Osuna se “atrevió” a introducir la solicitud de expulsión ante el Consejo Supremo Electoral (CSE), porque tiene “el respaldo del Frente Sandinista”.
“De lo contrario no puede, porque a los partidos los norma sus estatutos y son sus miembros y son órganos institucionales los que deciden la vida del mismo “, comentó la hasta ahora diputada ante el Parlacen.
CRISIS EN EL PLC SE EXTIENDE
El pasado 28 de septiembre el CSE emitió una certificación en la que reconoció a Osuna como representante legal del PLC, mientras se resolvía la litis interna en ese partido, después que la cúpula de Arnoldo Alemán eligieran a Miguel Rosales como nuevo presidente de esa organización política.
Bonilla aclaró que el actuar de Osuna contradicen los estatutos internos, ya que ante una falta se debe forma una comisión disciplinaria, la cual investiga y luego, los resultados de dicha investigación son presentados a la Junta Directiva Nacional y es ante esa instancia que el imputado debe demostrar, con pruebas, que se violentan sus derechos y que las imputaciones son falsas.
MÁS NOTICIAS: Coalición Nacional pedirá mediación a obispos para lograr unidad
Incluso, explicó que le corresponde al pleno de los diputados del Parlacen desaforarla, pero que antes se debe formar una comisión para estudiar el caso.
Osuna, el pasado 27 de noviembre promovió en la Asamblea Nacional, la desaforación y destitución de María Fernanda Flores de Alemán, esposa del expresidente Arnoldo Alemán, y quien dirige una de las facciones del PLC. La decisión la respaldó la bancada del Frente Sandinista y aprobaron la moción con 84 votos a favor.