Tünnermann y Gadea anuncian Comisión para presentar “única oferta electoral” de la oposición a finales de marzo

Carlos Tünnermann y Fabio Gadea mediarán con todos los grupos de oposición y aspirantes presidenciales para lograr la unidad, presentar un candidato único y acabar con la división.

None
default.png
  • enero 26, 2021
  • 04:54 AM

El excandidato presidencial Fabio Gadea Mantilla y el doctor Carlos Tünnermann anunciaron este martes la conformación de una “Comisión de Buena Voluntad” que buscará lograr la unidad de la oposición y definir un candidato único que compita con Daniel Ortega en las elecciones presidenciales del 7 de noviembre.  

Gadea y Tünnermann criticaron la falta de unidad y de posiciones contrapuestas entre las distintas organizaciones de oposición.  

“Aquí hay un montón de unidades, eso es costumbre, pero ninguno hace la unidad”, criticó Gadea.  

El peligro de la falta de unidad, según Tünnermann, es ir a las elecciones en las mismas condiciones del 2006, divididos. “Eso propiciaría la posibilidad de que Ortega saque provecho de esas elecciones y alegue que ganó las elecciones porque la oposición fue dividida”, dijo. 

MÁS NOTICIAS: UNAB a elecciones para renovar su Consejo Político: Félix Maradiaga y Violeta Granera no serán candidatos

https://www.facebook.com/despacho505/videos/438001034304339

FÓRMULA ÚNICA

La Comisión busca que todos los que han expresado directa o indirectamente que aspiran a la Presidencia de la República, manifiesten que depondrán su candidatura en favor de un candidato único dentro de un bloque unificado de la oposición.  

Asimismo, pretenden que se realicen a la brevedad consultas con actores relevantes institucionales y personales, entre ellos las personas que se han presentado como precandidatas, para definir un procedimiento (por ejemplo, encuestas y otros medios) “que permitan presentar una candidatura presidencial y vicepresidencial de consenso a más tardar a finales de marzo”, detalla el comunicado de la Comisión de Buena Voluntad. 

En la oposición actualmente hay dos grupos que dicen buscar la unidad, pero hasta ahora no lograr converger en un mismo espacio. La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia anunció su unificación con el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), cuya presidenta Kitty Monterrey desconoció a la Coalición Nacional y a la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

MÁS NOTICIAS: Ortega se ve en el poder más allá de 2021 y anuncia “diálogo nacional” después de las elecciones

La UNAB ha confirmado a través de un comunicado que participará en los esfuerzos de unidad anunciados por la Comisión de Buena Voluntad. La Alianza Cívica y CxL no se han pronunciado.

BUSCAN CANDIDATOS "HONESTOS"

La Comisión de Buena Voluntad explicó que definirá mecanismos transparentes y democráticos para la selección de la candidata o candidato a la Presidencia. Se acordará también, el procedimiento para la selección de candidaturas a diputaciones nacionales, departamentales y al Parlacen de la única opción electoral opositora.

“Que el individuo que se va escoger no sea con el dedo de nadie, y que los diputados no lleguen con el dedo de nadie. Soñamos en que los diputados sean electos nominalmente por sus comunidades y con un sistema que pueda elegir a los más honrados, honorables y que tengan una trayectoria muy buena. Todos sabemos quiénes son los que tienen prestigio y quiénes son los zánganos”, comentó Fabio Gadea.  

Una vez seleccionado la candidata o candidato presidencial y vicepresidencial, en acuerdo con ellos y los otros precandidatos, se elaborarán líneas básicas del programa de reconstrucción democrática, para el cual diversas organizaciones han realizado aportes. Además se hará la selección de la casilla con personalidad jurídica, a través de la cual se constituirá la Alianza Electoral y se determinará la persona que ejercerá la representación legal de la casilla seleccionada.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar