Cinco casos de Covid-19 entre los nicaragüenses varados en Panamá

Cuatro son adultos y el otro es un menor, todos son asintomáticos y las autoridades de Salud de Panamá los mandaron a cuarentena.

None
default.png
  • febrero 10, 2021
  • 09:29 AM

Las autoridades de Salud de Panamá detectaron cinco casos de Covid-19 entre los 125 nicaragüenses que desde el pasado 4 de febrero esperan en Paso Canoas la aprobación para retomar el viaje hasta Nicaragua.

Jairo Gago, quien apoya a los nicaragüenses, explicó que entre los enfermos se encuentra un menor de edad, cuyos padres también fueron diagnosticados con el virus.  

Dijo que las personas cuyas pruebas PCR resultaron positivas para coronavirus no presentan síntomas, pero “automáticamente van a cuarentena, y después Migración de Panamá se va a encargar de enviarlos a Nicaragua”.

Según información de la agencia EFE, Panamá suma un total de  5.531 defunciones y 328.476 contagios  confirmados en más de 11 meses de pandemia, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Hay 1.706 hospitalizados por la enfermedad, de los cuales 1.500 están en sala y 206 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), en tanto que 23.171 permanecen aislados en sus casas son síntomas leves y otros 418 en hoteles-hospitales.

SEPARADOS DEL RESTO DEL GRUPO

Por el momento los cinco nicaragüenses contagiados se encuentran aparte del resto del grupo, “están separadas a una distancia grande y nadie se puede acercar a una distancia de dos metros”.

“Para los otros (120 nicaragüenses ) mañana confirmado el viaje”, indicó Gago.

El retorno a Nicaragua lo inician a eso de las ocho de la mañana y se les unirán otro grupo de unas 60 personas que llegará al puesto fronterizo en las primeras horas de mañana jueves.

LEA TAMBIÉN: Ortega “se quedó esperando” cambios hacia su régimen: “La paciencia de Washington se está agotando”, advierten expertos

Gago indicó que a las cinco personas se les devolvió el costo del pasaje y les dejaron dinero para que sobrevivan mientras superan la cuarentena.  

El paso de los migrantes nicaragüenses, según el acuerdo tripartito entre Nicaragua, Costa Rica y Panamá, está establecido los martes y jueves,

Los nicaragüenses se realizaron esta prueba por la gestión que realizó el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, ya que el pasado cuatro de febrero, no aparecieron en la lista que remitió el Ministerio de Gobernación de Nicaragua a sus homólogos de Panamá y Costa Rica y la prueba que portaban se venció el sábado 6 de febrero.

Desde el cuatro de febrero, los más de 120 nicaragüenses permanecen en un galerón, duermen sobre cartones y organismos panameños les proporcionan alimentación.

La mayoría de los connacionales estaban sin trabajo en Panamá, producto de la pandemia del Covid-19. Para poder regresar al país, vendieron sus enseres y entregaron los sitios donde vivían ya que la mayoría de este grupo tenía previsto su retorno para el pasado siete de enero, pero las autoridades costarricenses debido a problemas presupuestarios suspendieron el paso en enero de las llamadas “burbujas humanitarias” .

LEA TAMBIÉN: Lucia Pineda: “Vamos a seguir informando desde los espacios que tengamos”

Nicaragua, Panamá y Costa Rica, establecieron a inicios del año un nuevo procedimiento para el tránsito de las “burbujas humanitarias”, que establece que Nicaragua enviará una lista de las personas que transitan por territorio costarricense. Los nacionales deben presentar su pasaporte y la prueba PCR negativa. Cuando llegan a Peñas Blancas, revisan nuevamente la lista y le dan salida a territorio nicaragüense.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar