Juez orteguista declara culpable por el delito de calumnia al periodista David Quintana

David Quintana es el segundo periodista condenado por calumnia en menos de seis meses. La primera fue Kalúa Salazar, de radio La Costeñísima.

None
default.png
  • febrero 10, 2021
  • 11:19 AM

El juez Quinto Local de Managua, José Ernesto Martínez Velásquez, declaró culpable por el delito de calumnia al periodista David Quintana, del medio digital Boletín Ecológico.

El director de Boletín Ecológico dijo que la parte acusadora está pidiendo al judicial que aplique una multa de 300 días laborales, suma que considera impagable.

"Es tanta la saña contra mi persona que mis acusadores piden 300 días multas, una impagable suma para mí. Me declaro inocente”, dijo el comunicador desde la página de Facebook del medio digital.

LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo arremete contra la familia Chamorro: “Pandilla de ladrones y saqueadores, ¿quién se robó el tren?”

Quintana es el segundo periodista que es declarado culpable por un delito similar. El pasado 23 de septiembre la directora de radio La Costeñísima, Kalúa Salazar, fue declarada culpable por los delitos de injurias y calumnia por la jueza Deyanira Traña, de Bluefields. Salazar fue obligada a pagar 120 días laborales equivalentes a 7,684.58 córdobas.

“Me han hallado culpable solo por informar. Me están recordando que soy una molestia para este régimen que como ustedes recordarán me han robado mis equipos, me han perseguido, me han golpeado, me han amenazado y me han cortado la libertad de expresión y ahora me condenan por un delito”, dijo Quintana en conferencia de prensa.

Según el comunicador, la decisión del juez lo ha dejado en la indefensión, porque el supuesto delito se cometió cuando varios medios de comunicación informaban sobre ese mismo hecho.

QUERÍA ACALLAR A QUINTANA

El pasado 10 de julio, Nelson Vázquez Oporta y Junieth Dávila Cruz interpusieron una querella por los delitos de calumnia e injuria contra Quintana, porque en una transmisión de Facebook Live del 17 de junio del 2020, supuestamente Quintana entrevistó a dos personas que dijeron haber sido desalojadas violentamente, a raíz de una disputa que sostenían con Vázquez y Dávila por la propiedad de una vivienda.

La abogada María Oviedo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), dijo que la parte acusadora intentó desnaturalizar el procedimiento penal al pretender introducir pruebas que no habían sido canalizada conforme a la ley.

“La intención de la parte acusadora era acallar la voz del periodista independiente David Quintana, porque en el juicio oral y publico quedo demostrado que en el momento en que David Quintana estaba cubriendo la noticia estaban otros medios de comunicación, dos medios más aportando la misma información, y únicamente la parte acusadora dirigió acusación contra David Quintana”, dijo la abogada defensora.

LEA TAMBIÉN: Ortega “se quedó esperando” cambios hacia su régimen: “La paciencia de Washington se está agotando”, advierten expertos

Oviedo señaló que apelarán la sentencia, porque considera que la parte acusadora no demostró la culpabilidad de Quintana, sino que la acusación respondía a otros intereses.

La Alianza Cívica, en su cuenta de Twitter, condenó el atropello contra el periodista de Boletín Ecológico y contra la libertad de prensa y la libertad de información en Nicaragua.

https://twitter.com/AlianzaCivicaNi/status/1359633390530686979?s=20

La periodista Michelle Polanco, de la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), dijo que este fallo demuestra el riesgo que corre el periodismo en Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar