PEN Internacional instalará observatorio para Nicaragua

El cierre de PEN Nicaragua "es consecuencia de la ola represiva del gobierno de Daniel Ortega en contra de periodistas y escritores críticos", señala PEN Internacional.

None
default.png
  • febrero 12, 2021
  • 10:36 AM

PEN Internacional anunció este viernes que continuará trabajando "en la defensa de la libertad de expresión en Nicaragua". Ante el cierre forzado de su filial en Nicaragua como consecuencia de la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, la organización mundial de escritores ha decidido conformar un observatorio regional que dará continuidad a la labor que venían desarrollando.

"PEN Internacional anuncia que continuará trabajando en la defensa de la libertad de expresión en Nicaragua a través de una alianza regional liderada por países como Argentina, México y Estados Unidos", informó el organismo en un comunicado.

Indicó que será un "observatorio de impacto global" que contará con el apoyo de los centros PEN de Canadá, Ecuador, Paraguay y Puerto Rico, así como de organizaciones internacionales de derechos humanos.

LEA: Identifican y detallan roles de “responsables de crímenes de lesa humanidad” en Nicaragua

"La decisión del suspender las actividades del Centro PEN Nicaragua en el futuro inmediato es consecuencia de la ola represiva del gobierno de Daniel Ortega en contra de periodistas y escritores críticos, que comenzó en 2018, y agudizado por la entrada en vigor de la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros", señaló.

PEN NICARAGUA: EJEMPLAR Y VALIENTE

El pasado 4 de febrero, la escritora Gioconda Belli en una carta pública informó el cierre de PEN Nicaragua, como un acto de rechazo a la norma bautizada como Ley Putín, la cual obliga a personas naturales y jurídicas que reciben fondos del exterior a inscribirse como agentes extranjeros y someterse a un control absoluto sobre el uso de esos recursos.

La ley establece sanciones y multas hasta por medio millón de dólares a quienes no se sometan. Además, autoriza a solicitar la intervención de bienes y activos, y la cancelación de la personalidad jurídica a las ONG cuyas actividades sean consideradas como intervención en asuntos de política interna.

“Ninguno de nosotros se considera agente extranjero. Somos nicaragüenses que sólo hemos querido el desarrollo cultural de nuestro país. Por estas razones, la Junta Directiva que presido y la Asamblea de miembros, hemos decidido suspender indefinidamente el centro PEN en Nicaragua”, expresó Belli al justificar su decisión.

PEN Internacional reconoció la actuación "ejemplar" de la directiva de esa organización en Nicaragua y calificó que "los miembros han actuado con una valentía admirable ante las políticas represivas del presidente Daniel Ortega".

APOYO DECIDIDO

Jennifer Clement, presidenta de PEN Internacional, subrayó que la continuarán "su trabajo de defender, amparar, ayudar y solidarizarse con todos los periodistas y escritores nicaragüenses".

OTRAS NOTICIAS: Cristiana Chamorro a la cabeza en consulta sobre aspirantes a la Presidencia

"La crisis política que hunde a Nicaragua y las crecientes intimidaciones, procesos judiciales, amenazas, detenciones arbitrarias y víctimas de campañas de acoso en contra de periodistas y escritores críticos, ponen de manifiesto el clima que se vive bajo el gobierno de Daniel Ortega", subrayó la reputada organización.

Así mismo, PEN Internacional reiteró el llamado a Daniel Ortega de permitir el libre flujo de información, cesar las agresiones, amenazas y persecución a periodistas críticos e independientes, así como a respetar los acuerdos firmados y ratificados por el Estado de Nicaragua en la Declaración Universal de Derechos Humanos, Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar