Eurodiputados piden acciones urgentes de la Unión Europea para que Ortega dialogue y garantice transparencia electoral

Europarlamentarios piden a la Unión Europea tomar acciones para restablecer el diálogo político en Nicaragua y que Daniel Ortega cumpla con los compromisos de reformas electorales, liberación de presos políticos y restitución de derechos.

None
default.png
  • marzo 20, 2021
  • 04:15 AM

Un grupo de europarlamentarios demandan a la Unión Europea acciones concretas que propicien en diálogo político en Nicaragua y las garantías de transparencia en las elecciones programadas para el mes de noviembre próximo a través de reformas electorales que deben ser definidas con la participación de sectores de la oposición.

En una carta dirigida a Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y vicepresidente de la Comisión Europea, representantes de cuatro grupos políticos señalan la necesidad de entablar un diálogo político en Nicaragua, como "un elemento clave en la promoción de la democracia y los Derechos Humanos. Sin embargo, el diálogo no es un llamamiento abstracto. El diálogo con la Unión Europea tiene una hoja de ruta que en este caso está marcada", señalan en referencia al pedido de diálogo que hizo Daniel Ortega a la Unión Europea el pasado 22 de febrero, para que levante las sanciones impuestas a sus funcionarios considerados responsables de violaciones a los Derechos Humanos.

Los parlamentarios europeos piden que se redoblen los esfuerzos en apego a la hoja de ruta que está marcada por las recomendaciones de la Oficina del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como a las conclusiones del Consejo Europeo del 14 octubre de 2019, que aprobó un marco para la imposición de posibles sanciones por la crisis política y la situación de los derechos humanos en Nicaragua; y las resoluciones del Parlamento Europeo.

DIÁLOGO, REFORMAS, LIBERACIÓN DE PRESOS Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS

De cara a las elecciones, programadas para el 7 de noviembre de 2021, hacen ver la falta de acciones concretas o de compromisos de la Unión Europea con la sociedad civil o autoridades nicaragüenses para concretar las reformas electorales para las cuales la Organización de Estados Americanos estableció como fecha límite mayo de 2021 . De tal modo que piden al Servicio Europeo de Acción Exterior establecer "urgentemente un calendario con indicadores claros para supervisar la situación de las libertades y los derechos humanos y canalizar el diálogo político, con vista al despliegue de una misma observación electoral".

"Las elecciones de noviembre deben ser libres inclusivas y transparentes, con arreglo a las normas internacionales. Esto sólo puede lograrse un contexto con garantías democráticas que incluye el cese urgente de la represión y el restablecimiento del Estado de derecho", subrayan.

Recuerdan la necesidad que Ortega restablezca los canales de diálogo con los grupos de la oposición y la sociedad civil para avanzar en las reformas que garanticen la libertad de competencia, expresión, reunión y manifestación que desde 2019 son negadas a la población y organizaciones no afines al oficialismo.

Asimismo, demandan entre los puntos importantes la liberación incondicional de los presos políticos y la restitución de derechos, "compromisos que el gobierno asumió con la Alianza Cívica en marzo de 2019 y que no ha cumplido".

Sobre la posibilidad de un diálogo interno, en su primera aparición pública de este año, Daniel Ortega anunció que será hasta después de las elecciones y tendrá como punto central de agenda: un acuerdo conjunto para pedir a Estados Unidos una “política de respeto” a Nicaragua, es decir el cese de sanciones a su régimen.  

“Tenemos que unirnos nuevamente todos los sectores para en un nuevo capítulo, en una nueva etapa de esta revolución, de la reconciliación, del entendimiento y de la paz, logremos construir en las nuevas condiciones la gran alianza, la gran unidad que logramos construir en esa primera etapa hasta el año 2016 (se refiere a 2018) y que se derrumbó”, dijo Ortega en un acto realizado en la Plaza de la Revolución, en Managua.   

Europa

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas