¿Quiénes deben ser la fórmula presidencial? Esa es la pregunta de la tercera consulta de Nicaragua Decide
La consulta se realizará del 9 al 11 de abril y pueden participar personas residentes tanto en Nicaragua como en el extranjero.


- abril 08, 2021
- 01:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Desde mañana viernes 9 hasta el domingo 11 de abril, la plataforma Nicaragua Decide impulsará la tercera consulta para que la población proponga a los candidatos que considera deben ser la fórmula presidencial de cara a las elecciones de noviembre próximo.
¿Cuáles deberían ser las prioridades del nuevo gobierno y quiénes son las personas más adecuadas para llevarlas a cabo? ¿Ya no queremos planes de Gobierno hechos desde los escritorios? Queremos que nuestras voces se escuchen”, son algunos de los planteamientos que los jóvenes de esta plataforma exponen a través de las redes sociales.
“Nosotros tenemos la expectativa que esta consulta será prometedora por el hecho de que no solo nos estamos enfocando en la popularidad de los candidatos o la fórmula presidencial que la misma población vaya a escoger sino también en los planes de Gobierno”, expuso Lya Ruiz, vocera de la plataforma.
Nicaragua Decide nació en enero de este año, y está conformada por un grupo de jóvenes independientes, profesionales que quieren un cambio en la cultura política del país y el rol que tiene la población en la toma de decisiones.
PRIMERAS CONSULTAS
La primera consulta de esta plataforma se realizó del 5 al 7 de febrero y fue sobre la candidatura a la Presidencia y en ella resultó Cristiana Chamorro con más menciones, seguida de Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena, Ernesto Medina y Miguel Mora.
La segunda consulta se llevó a cabo del 5 al 7 de marzo para el cargo a la vicepresidencia y en ella el politólogo Félix Maradiaga, encabezó los resultados.
LEA TAMBIÉN: Ortega desempolva megaproyectos que ha prometido desde 2006
En la primera consulta participaron 6,943 personas, mientras que en la segunda cayó la participación a 1, 487 personas tanto en Nicaragua como fuera del país.
Ruiz indicó que tienen expectativa que en esta tercera consulta participen más ciudadanos “porqueno solo se enfocan en la fórmula presidencial sino también en los planes de gobierno de los aspirantes”. La iniciativa promoverá más consultas en el transcurso de este año electoral, dentro de los planes está realizar una sobre las magistraturas al Consejo Supremo Electoral.