Rafael Solís: “No creo que haya un cambio sustancial en el Consejo Supremo Electoral”
El exmagistrado critica la iniciativa de reforma electoral presentada por el régimen y ve en Cristiana Chamorro una candidata fuerte que podría derrotar a Ortega con una oposición unida.


- abril 20, 2021
- 03:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Solís, criticó este lunes la propuesta de reforma electoral presentada por el Frente Sandinista en la Asamblea Nacional, al considerarla “más dura que le ley electoral misma” y llamó al régimen de Daniel Ortega a modificarla.
“La reforma que presentó el régimen es dura, mucho más dura que la ley misma. Incorpora dos leyes: la que prohíbe las donaciones y la que inhibe a los candidatos. Endurecieron la ley electoral y eso es lo que ha provocado la protesta de todos los candidatos y organizaciones y partidos políticos”, dijo Solís desde el exilio en Costa Rica tras participar en un foro con motivo del tercer aniversario de la Rebelión de Abril.
Rafael Solís trabajó durante 40 años de la mano de Daniel Ortega en las filas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). En enero de 2019 renunció a su cargo de magistrado ante la Corte Suprema alegando estar en desacuerdo con la represión del régimen a las protestas iniciadas en abril de 2018.
MÁS NOTICIAS: Parque Bicentenario: Otro gasto “fantasma” en Managua para colocar las estrellas de Rosario Murillo
El exfuncionario orteguista dijo que apuesta por una salida electoral a la crisis de Nicaragua, pero no ve que haya disposición de Daniel Ortega y Rosario Murillo para permitir unas elecciones libres. Agregó que es necesaria la derogación de la Ley de Agentes Extranjeros y la “Ley de Inhibiciones” aprobadas por la Asamblea Nacional.
“Mientras no se haga un cambio a esa (iniciativa de) ley, no va haber ningún tipo de posibilidades de acceder al poder de algunos de ellos (los precandidatos de la oposición). Esas dos leyes hay que derogarlas, hay que permitir la observación nacional, sobre todo la internacional”, dijo el exmagistrado.
https://youtu.be/USsa046-YSMNO VE CAMBIOS SUSTANCIALES EN EL CSE
Rafael Solís descartó que el Frente Sandinista vaya a dejar su control del Consejo Supremo Electoral (CSE), cuya presentación de propuestas de nuevos magistrados está prevista para la próxima semana.
“Sinceramente creo que a lo más podrán quedar cuatro magistrados sandinistas de una línea dura, dos de la oposición parlamentaria y uno de la oposición extraparlamentaria. No se imaginen un cuadro donde el Frente Sandinista se va quedar con tres magistrados. La opción de 5-2 también es muy probable”, comentó Solís en una improvisada comparecencia con periodistas nicaragüenses.
MÁS NOTICIAS: Precandidatos presidenciales consensúan un pronunciamiento conjunto que rechaza reformas electorales
Para derrotar a Ortega en las elecciones presidenciales del 7 de noviembre, Solís considera clave que haya una reforma electoral que dé condiciones mínimas a la oposición, porque “aún con un Consejo controlado por el Frente Sandinista, si hay una votación arrolladora, mayoritariamente a favor de uno de los candidatos de oposición, creo que deberían seguir hacia adelante y llegar al 7 de noviembre, o retirarse si las condiciones no se dan”.
Al ser consultado sobre las aspiraciones presidenciales de Cristiana Chamorro, dijo que es una “buena candidata” que el Frente Sandinista podría estar viendo como un peligro.
“Es la hija de doña Violeta y de Pedro Joaquín y además tiene sus méritos personales. Es de esas candidatas que, si la dejan correr y quedara de candidata de la unidad de toda la oposición, sería una candidata fuerte que pudiera derrotarlos a ellos. Pudiera ser esa la preocupación que exista alrededor de su candidatura”, valoró.
Finalmente, llamó al régimen a repensar la aprobación de la iniciativa de reforma electoral presentada, porque de no hacerlo, “va quedar en una soledad y aislamiento total al aprobar la ley tal como está. Va echarse la OEA, Estados Unidos, los europeos y existe la posibilidad que la oposición no participe”.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
Monitoreo Azul y Blanco confirma el secuestro de 18 personas durante redadas en Matagalpa y Jinotega

