Partido Conservador introduce recurso de revisión al CSE por la cancelación de su personería jurídica

El PC argumenta si no presentan candidatos en la fecha que establece el Calendario Electoral, entonces sí sería un hecho su no participación en las elecciones de noviembre próximo.

None
default.png
  • mayo 19, 2021
  • 10:28 AM

El Partido Conservador (PC) introdujo la tarde de este martes un recurso de revisión ante el Consejo Supremo Electoral (CSE), ante la cancelación de su personería jurídica, lo que considera improcedente porque fue ejecutada antes de tiempo y no fue fundamentada correctamente.

El CSE controlado por los sandinistas en su resolución de cancelación de la personería jurídica expuso que la decisión la tomó en base a un anuncio que realizó el PC de que no participaría en las elecciones generales del 7 de noviembre.

En su escrito de revisión, el PC considera que no es correcto que el CSE dé por un hecho que no participarán en los comicios “cuando con fundamento en la resolución emanada del Consejo Nacional del Partido Conservador, aún no hemos consultado a nuestras bases, quienes tienen la última palabra”.

Otro de los argumentos del PC es que en el Calendario Electoral se establece que la fecha límite para la inscripción de candidatos vence el 2 de agosto del 2021.

“Si el Partido Conservador no presentase candidatos en la fecha estipulada en el Calendario Electoral, hasta entonces sería un hecho material la no participación del Partido Conservador en estas Elecciones Nacionales 2021”, expresa el escrito.

LEA TAMBIÉN: Ortega asestó una estocada a la Coalición al sacar del proceso electoral al PRD sin base jurídica

El PC fue el segundo partido que en menos de 24 horas el CSE le canceló su personería jurídica. Este martes, el Poder Electoral canceló la personería al Partido de Restauración Democrática (PRD), considerado el “vehículo” en el cual iba a participar la Coalición Nacional en las próximas elecciones.

https://twitter.com/PcPartido/status/1395124710652928008?s=20

COSEP: CANCELACIÓN DE PERSONERÍA EVIDENCIA FALTA DE VOLUNTAD

Por su parte, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) declaró este miércoles que la cancelación de la personería jurídica del PC y del PRD evidencian y ratifican la falta de voluntad política del régimen de Daniel Ortega por promover una solución cívica y pacífica a la crisis que vive Nicaragua desde abril del 2018.

“Consecuentemente, revelan su falta de compromiso en el restablecimiento de la paz y la democracia al no ofrecer las garantías electorales necesarias para la participación de la oposición política y negarnos el derecho a todos los nicaragüenses a participar en un proceso electoral que cumpla con los estándares básicos para considerarlo legítimo”, expuso la cúpula empresarial en su comunicado.

LEA TAMBIÉN: Minsa limita apoyo de la OPS a Nicaragua con escasa información sobre la pandemia

Los empresarios demandaron al régimen y los poderes del Estado que “reviertan todo lo actuado en el ámbito electoral” y liberen a los presos políticos. Además, exigen el restablecimiento de los derechos y garantías ciudadanas “como la única forma de contribuir a restablecer el orden constitucional y el orden democrático en el país”.

El despojo de la personería jurídica de ambos partidos ha sido calificado por analistas en temas electorales como “un gesto irracional” y una “estocada” al pluralismo político en Nicaragua que realizará comicios nacionales el próximo 7 de noviembre, donde el dictador Daniel Ortega busca la reelección por tercer periodo consecutivo.

En mayo el régimen de Ortega ha realizado varias movidas políticas de cara a las elecciones, el 4 de mayo, la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo eligió a 10 magistrados (7 propietarios y 3 suplentes) en su mayoría afines al partido de gobierno; reformó la Ley Electoral, la cual le otorga ventajas frente a la oposición y en menos de 24 horas le canceló la personería jurídica a dos partidos políticos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar