Empresarios piden a Ortega “voluntad política real” para solucionar crisis
El Cosep rechazó la criminalización contra líderes opositores, medios de comunicación y periodistas independientes.


- mayo 20, 2021
- 10:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los empresarios aglutinados en el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) se han sumado al rechazo de amplios sectores de la sociedad a la investigación por lavado de dinero que ha iniciado el Ministerio de Gobernación (Migob) en contra de Cristiana Chamorro, y el segundo asalto de la Sala de Redacción de Confidencial, dirigido por Carlos Fernando Chamorro.
La gremial empresarial emitió un comunicado en el que se solidarizó con los hermanos Chamorro Barrios, tras dos operativos simultáneos que se desarrollaron en Managua, primero donde fue la sede de la fundación, y luego en una de las torres del edificio Invercasa, donde Chamorro tenía los estudios de sus programas de televisión Esta Noche y Esta Semana.
La precandidata presidencial, también recibió, una citatorio ante el Migob, en el que se le señala de graves faltas ante el ente regulador, y que “del análisis a los estados financieros periodo 2015-2019 se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero. Los defensores catalogaron el acto como una arremetida del régimen contra líderes políticos con el claro objetivo de inhibirlos.
Ante eso, el Cosep rechazó y denunció el acoso, represión y criminalización del que continúan siendo objeto líderes opositores, medios de comunicación y periodistas independientes, “los cuales están dirigidos por el partido de gobierno para generar desconfianza y desesperanza en la ciudadanía que confía en su poder a través del voto para salir de la actual crisis”.
Además, sin dirigirse a Ortega directamente, pide al Frente Sandinista y los funcionarios de los diferentes poderes del Estado a que contribuyan a una solución pacífica y democrática y que muestren voluntad “política real de ofrecer garantías a la ciudadanía de que el proceso electoral será justo, libre y transparente”.
MÁS INFORMACIÓN: CxL: Arremetida contra Cristiana y Carlos Fernando Chamorro profundizan la crisis de inseguridad jurídica en Nicaragua
“Reiteramos nuestro llamado para que se implementen las medidas necesarias para hacer los cambios institucionales electorales que permitan que nuestro país tenga futuro de paz, justicia y prosperidad”, reza un escueto comunicado del principal gremial del país.
Por otro lado, insisten “firmemente” en que la salida a la actual crisis sociopolítica es por la vía cívica y democrática a través de elecciones libres, justas, transparentes, competitivas y observadas, sin embargo hasta ahora Ortega ha demostrado todo lo contrario al pedir a la Asamblea Nacional la aprobación de una reforma electoral a su medida, desoyendo a la oposición y a la comunidad internacional.