Sergio Ramírez: “Ojalá haya un solo candidato de la oposición y estas elecciones valgan la pena”

A su salida de la Fiscalía, donde rindió cuenta de sus relaciones con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, el escritor abogó por un proceso de unidad de la oposición que impulse el voto masivo de los nicaragüenses.

None
default.png
  • junio 01, 2021
  • 11:19 AM

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado reiteró este martes la importancia de lograr una sola candidatura presidencial en la oposición para enfrentar unidos a Daniel Ortega en las elecciones presidenciales del 7 de noviembre.  

Hasta hace unos días tenía dudas sobre la posibilidad de que la oposición lograra la unidad, pero los últimos acontecimientos, como la solicitud de inscripción de aspirantes presidenciales de la Coalición Nacional y la independiente Cristiana Chamorro, le han devuelto la esperanza.  

“(Condiciones) no las veo, pero ojalá se creen garantías que todavía no existen y el hecho que haya una oposición coherente y unificada. Ojalá eso se logre. Yo hasta hace poco estaba escéptico, pero ahora sí veo que se puede lograr”, declaró Ramírez a su salida del Ministerio Público adonde acudió para rendir cuentas sobre su relación con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, investigada por presunto lavado de dinero.

MÁS NOTICIAS:  Cristiana Chamorro presenta intención de inscribirse como precandidata presidencial de la Alianza Ciudadana

Sergio Ramírez insistió en que “ojalá haya un solo candidato de la oposición y estas elecciones valgan la pena”. 

TESTIGO EN INVESTIGACIÓN CONTRA CHAMORRO 

El Ministerio Público citó a Sergio Ramírez en su calidad de representante legal de la Fundación Luisa Mercado, cuya sede está ubicada en la ciudad de Masatepe.  

El motivo de citatoria era explicar su relación con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), que era dirigida por la precandidata presidencial Cristiana Chamorro.  

Al igual que Ramírez, periodistas y extrabajadores de la FVBCH han sido llamados a declarar.  

El Premio Cervantes explicó que su Fundación tiene un programa denominado Festival Centroamérica Cuenta, en el que han participado más de 500 escritores, periodistas, intelectuales de toda América Latina y de España.  

Ramírez reconoció que Centroamérica Cuenta ha recibido financiamiento de la FVBCH, pero no hay delito alguno en esas relaciones.  

“En las relaciones que la Fundación Luis Mercado y Centroamérica Cuenta han sostenido con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro se tratan de relaciones apegadas estrictamente a las leyes de Nicaragua como a las leyes internacionales llevadas adelante con absoluta transparencia. De eso yo puedo dar fe. Nuestras relaciones han sido correctas y con absoluta transparencia”, afirmó. 

MÁS NOTICIAS: Parque de las estrellas de Rosario Murillo le cuesta C$15 millones a Managua 

Sobre las relaciones de su Fundación con la de Cristiana Chamorro, insistió en que estas operaciones han sido reportadas al Ministerio de Gobernación.  

“Todos los gastos, la forma en que hemos invertido el dinero recibido de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y de muchas otras entidades, han sido debidamente reportados y nuestros estados contables están debidamente certificados por los contadores y a la hora del que quiera verlos.  

En ese sentido, el proceso contra Cristiana tiene más tintes políticos que legales.  

“Nicaragua vive tiempos políticos muy turbulentos en este marco electoral y me parece que todo esto está muy relacionado”, concluyó. 

Foto: Nicaragua Imagen

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar