Minsa reconoce aumento de casos de coronavirus
El Observatorio Ciudadano Covid-19 ha alertado que el Minsa ha expuesto el gremio médico a una nueva ola.


- junio 08, 2021
- 05:35 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó un aumento en los contagios por coronavirus, en la semana del 1 al 8 de junio, registrando 181 nuevos casos, una cifra mayor a los 157 de la semana anterior. De acuerdo con los datos, oficiales, el país mantiene de manera constante, desde finales del año pasado, un fallecido por semana.
Estas cifras de la institución, son inferiores a las que ha reportado el Observatorio Ciudadano Covid-19 que ha alertado que el Minsa ha expuesto el gremio médico independiente a una nueva ola de contagios de la enfermedad. A pesar del incremento de los casos, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, continúan promoviendo actividades masivas.
LEA TAMBIÉN: Violencia machista | Tres mujeres asesinadas en una semana en Nicaragua
El número de fallecidos asciende a 188, mientras que el número de contagios suma 7,662. Esta es la cuarta semana consecutiva que el Minsa reporta más de 100 casos confirmados de la pandemia y la semana con más enfermos. Del 11 al 18 de mayo el Minsa reportó 107 casos confirmados, la cifra se elevó a 131 en la semana siguiente y del 25 de mayo a 1 de junio reportó 157 personas.
Mientras que en la semana del 27 de abril al 4 de mayo sumó 91 casos, y la siguiente del 4 al 11 de mayo contabilizó 97.
"Las personas que han estado en seguimiento responsable y cuidadoso por Covid-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebrovasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas", reportó el Minsa en su acostumbrado comunicado.
POCA INFORMACIÓN DEL MINSA
El Minsa no brinda información sobre el impacto de la pandemia en la población, las regiones afectadas, tampoco ha reportado la cantidad de ciudadanos que han sido vacunados.
Las cifras oficiales se contradicen con los datos que brinda cada semana el Observatorio Ciudadano del Covid-19, que contabiliza 17,302 contagios, mientras que la de fallecidos asciende 3,341 muertes por neumonía o sospechosas del virus.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué se llevó la Policía de la casa de Cristiana Chamorro?
En su último reporte el Observatorio, que es una red de médicos y voluntarios, advirtió que Managua y León reportan las mayores afectaciones en la semana del 27 de mayo al 2 de junio, tanto en casos sospechosos como en fallecidos. Además señaló que continúan recibiendo reportes de casos sospechosos de la pandemia en la población infantil de estos dos departamentos.
“Reiteramos nuestra demanda de que el Minsa informe los resultados de las investigaciones relativas a la circulación de cepas de preocupación en el país ya que éstas están circulando en los países vecinos. Recibir reportes de niños y niñas hospitalizados con sospecha de covid-19 y la afectación severa entre jóvenes, junto a otras señales epidemiológicas, es compatible con la circulación de las variantes de preocupación en el país”, explicaron los médicos del Observatorio.