Unión Europea podría aplicar más sanciones contra el régimen de Daniel Ortega, advierte Josep Borrell

El jefe de la diplomacia europea pidió a Ortega la liberación inmediata de los precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga y Arturo Cruz, así como de los líderes de oposición José Adán Aguerri, Violeta Granera y José Pallais.

None
default.png
  • junio 10, 2021
  • 09:34 AM

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, advirtió que la Unión Europea está dispuesta a utilizar todos los instrumentos, incluidas sanciones y medidas restrictivas adicionales contra el régimen de Daniel Ortega si ignora el llamado de la comunidad internacional de restaurar la democracia en el país y el respeto de los derechos humanos.

“La UE continuará monitoreando la situación en Nicaragua y está dispuesta a utilizar todos los instrumentos, incluidas las medidas restrictivas adicionales, y trabajará con la comunidad internacional para defender el diálogo y la democracia como un paso esencial para restaurar la confianza en las instituciones públicas y promover el respeto. del Estado de Derecho y los derechos humanos en Nicaragua”, señaló el alto funcionario en un comunicado.

LEA MÁS: Nicaragua hacia la “peor elección posible”: ¿Por qué?

El jefe de la diplomacia europea exigió "al Gobierno de Nicaragua que cumpla sus propios compromisos, la Constitución de Nicaragua y las leyes y normas internacionales de derechos humanos".

https://twitter.com/ExtSpoxEU/status/1403093308939948043?s=20

En el comunicado, Borrell condenó los ataques sistemáticos contra opositores, medios de comunicación, periodistas independientes, defensores de derechos humanos y de la sociedad civil, y pidió la liberación inmediata de los precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga y Arturo Cruz, así como también de los líderes de oposición José Adán Aguerri, Violeta Granera y José Pallais.

A Chamorro el régimen le ha abierto una investigación por lavado de dinero en el caso de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro, y además de ella ha detenido a dos extrabajadores de la oenegé. Mientras, tanto, los otros seis detenidos les han aplicado la Ley de Inhibiciones, con cargos por "traición a la patria".

"El uso político del sistema judicial, la exclusión de candidatos de las elecciones y la exclusión arbitraria de los partidos de oposición son contrarios a los principios democráticos básicos y constituyen una grave violación de los derechos del pueblo nicaragüense en virtud de la Constitución nicaragüense y del Derecho Internacional", dijo Borrell. 

Para la Unión Europea esas acciones socavan aún más la credibilidad de un proceso electoral, ya obstaculizado por una reforma electoral que no cumplió con las recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del mismo bloque del Viejo Continente, y que tampoco fue el resultado del diálogo entre el Gobierno y la oposición. "La UE también insta a las autoridades nicaragüenses a derogar las leyes restrictivas, incluida la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros".

LE INTERESA: El hostigamiento, la principal arma de represión del régimen orteguista

demás, Borrell llama a Ortega a restablecer un diálogo inclusivo y la democracia como única salida a la crisis política, económica y social en Nicaragua. “Las autoridades nicaragüenses deben poner fin a la represión contra la oposición política, los medios independientes, la sociedad civil y los defensores de los derechos humanos, y deben garantizar plenamente el respeto de los derechos humanos y los derechos civiles y políticos en el país”.

Además, pide el regreso a Nicaragua de los organismos internacionales de derechos humanos, incluida la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar