Luis Rivas es investigado por “consentir” maquillaje de estados financieros y juez dicta 90 días de cárcel

El empresario y director ejecutivo de Banpro fue presentado ante un juez que dictó tres meses de prisión mientras se amplían las investigaciones por la supuesta comisión de tres delitos a través de Funides.

None
default.png
  • junio 17, 2021
  • 07:36 PM

El director ejecutivo de Banpro, Luis Rivas Anduray, es investigado por supuesta gestión abusiva, el consentimiento de maquillaje de estados financieros y realizar “actos que menoscaban la independencia, soberanía y autodeterminación de Nicaragua”, reveló el Ministerio Público en un comunicado.  

Luis Rivas fue detenido el pasado martes en Managua en el marco de una investigación contra la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) por haber recibido recursos económicos financiados por fuentes extranjeras y, según el régimen, “por tener indicios de que han atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo, de conformidad con la Ley 1055”. 

La Fiscalía informó que se presentó escrito de solicitud de “audiencia especial de garantías constitucionales” para pedir la ampliación del período de investigación y detención judicial en contra de Luis Alberto Rivas Anduray, “por estar siendo investigado por la posible comisión de actos ilícitos a través de Funides, por consentir que se maquillaran los Estados Financieros y haber permitido una gestión abusiva”. 

LEA TAMBIÉN: Banpro reacciona a detención de Luis Rivas con un tímido comunicado

Por esta investigación la juez orteguista Karen Vanessa Chavarría Morales, titular del Noveno Distrito Penal de Audiencia de Managua, ha ordenado la retención migratoria, el levantamiento del sigilo bancario y el congelamiento de las cuentas bancarias de todos los miembros de la junta directiva de Funides, uno de los principales centros de pensamiento en Nicaragua.

APLICAN LEY DE "TRAIDORES A LA PATRIA"

El régimen a través de la Fiscalía asegura contar con “fuertes indicios” de que ha atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo, de conformidad con la Ley 1055. Además, presuntamente ha realizado actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación de Nicaragua. La Fiscalía lo señala además de haber incitado públicamente a la injerencia extranjera en los asuntos internos, “proponiendo o gestionando bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, haber demandado y celebrado la imposición de sanciones en contra del Estado de Nicaragua y sus ciudadanos”.  

Ante la solicitud del Ministerio Público, el Poder Judicial decretó 90 días de cárcel. La Ley 1,055 que le aplican al banquero es la misma que el régimen de Daniel Ortega ha utilizado para encarcelar a tres de cuatro precandidatos presidenciales y otros 11 miembros de la oposición a menos de cinco meses de las elecciones presidenciales.  

MÁS NOTICIAS: Emiten orden de captura contra Humberto Belli y Gerardo Baltodano

Félix Maradiaga, Arturo Cruz y Juan Sebastián Chamorro se encuentran detenidos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), bajo cargos de “traición a la patria”. Cristiana Chamorro se encuentra bajo arresto domiciliar por supuesto lavado de dinero en la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, de la fue presidenta. 

En el caso contra Funides son investigados Luis Alberto Rivas Anduray (presidente ejecutivo de Banpro); Juan Carlos Sansón Caldera; Gerardo José Baltodano Cantarero; Edwin Alejandro Mendieta Chamorro, Martha Jeannette Duque-Estrada Gurdián, Humberto Antonio Belli Pereira; Alfredo José Marín Ximénez; Roberto Martino Salvo; Aurora Mercedes Gurdián Ubago; Mario José Arana Sevilla;  José Evenor Taboada Arana y  José Antonio Baltodano Cabrera y Jaime Javier Montealegre Lacayo, estos dos últimos grandes empresarios. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar