Periodista Lesther Arcia: "solamente estamos haciendo periodismo"

El Ministerio Público continúa llamando a periodistas en la investigación que le sigue a la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

None
default.png
  • junio 18, 2021
  • 06:07 AM

El periodista Lesther Arcia de la plataforma digital Información Puntual Nicaragua (IP Nicaragua) compareció la mañana de este viernes a la Fiscalía por la investigación que le sigue este organismo afín al régimen de Daniel Ortega, a la aspirante a la Presidencia Cristiana Chamorro, quien fue la directora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh).

Arcia quien en compañía de su abogado Maynor Curtis, dijo que llegó en calidad de entrevistado y en ella le preguntaron sobre su relación con la desaparecida fundación. El comunicador expuso que en el 2020, postularon a la oenegé un proyecto, el cual fue aprobado, "por eso fue que se nos consultó, referente a todo lo del proyecto, cómo lo ejecutamos".

Añadió que respondieron a todos las preguntas con la claridad posible, "porque solamente estamos haciendo periodismo" y que los funcionarios le solicitaron documentos del proyecto los cuales llevará el próximo miércoles.

INICIATIVA PERIODÍSTICA

Comentó que IP Nicaragua es una iniciativa de periodistas que quedaron en el desempleo luego del cierre del periódico El Nuevo Diario, en septiembre del 2019 "y buscamos una alternativa para seguir informando".

El Ministerio Público, informó el jueves en una nota de prensa, que el miércoles 16, comparecieron a una entrevista "Joaquín Torrez Aráuz y Fernando Agustín Soto Baquero, quienes contestaron las preguntas que se les realizaron, firmaron el acta y procedieron a retirarse".

LEA TAMBIÉN: El régimen se ensaña con los presos políticos de Masaya

Por esta causa está detenida desde el pasado 2 de junio, la aspirante a la Presidencia Cristiana Chamorro, a quien señalan de los presuntos delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, en perjuicio del Estado de Nicaragua, por medio de la desaparecida FVBCh.

Además fueron arrestados desde el 28 de mayo, Walter Gómez y Marcos Fletes, exfuncionarios de la oenegé señalados por el delito de lavado de dinero.

La investigación contra Chamorro inició el pasado 20 de mayo cuando el Ministerio de Gobernación abrió una investigación en contra de la FVBCh, ya que supuestamente la oenegé “incumplió gravemente sus obligaciones ante el Ente Regulador, y del análisis de los Estados Financieros, período 2015-2019, se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero”. Ese mismo día, Chamorro Barrios, en su calidad de exdirectora de la oenegé fue citada a la entidad y respondió preguntas por más de tres horas, el caso pasó al Ministerio Público quien la citó al día siguiente.

Desde esa fecha han sido citados más de 20 periodistas y directores de medios de comunicación además de dueños de diferentes empresas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar