OEA convoca a sesión para abordar crisis de Nicaragua con nuevo informe de la CIDH
Una semana después de la aprobación de una resolución sobre Nicaragua, la crisis del país vuelve a la agenda de la OEA el próximo miércoles.


- junio 20, 2021
- 05:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocó a los embajadores de los estados miembros para la presentación de un nuevo informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la crisis en Nicaragua.
El presidente del Consejo Permanente, embajador Sir Ronald Sanders, convocó al encuentro virtual para las 10:00 a.m. del miércoles 23 de junio (8:00 a.m. hora de Nicaragua).
En el orden del día de la sesión de la OEA se incluye una presentación de la comisionada Antonia Urrejola, presidenta de la CIDH, sobre la situación en Nicaragua.
En un comunicado emitido este sábado, la CIDH expresó su "enérgica condena" por el grave escalamiento de la represión en Nicaragua registrado en los últimos días. La CIDH urgió al Estado de Nicaragua "cesar la represión y, en particular, a liberar a todas las personas privadas de la libertad arbitrariamente".
MÁS NOTICIAS: Régimen mantiene incomunicados a presos políticos, no pueden ver ni a sus abogados
La Comisión ha recibido información y testimonios que indican el empleo desproporcionado de la fuerza por parte de agentes de la Policía al momento de las detenciones. En la mayoría de los casos, se indicó el allanamiento de los domicilios sin mediar orden judicial.
NICARAGUA EN LA MIRA
El regreso de Nicaragua a la agenda de la OEA se dará una semana después de la realización de una sesión urgente donde se aprobó una resolución de condena al régimen de Daniel Ortega con el respaldo mayoritario de 26 países.
En la resolución se “condena inequívocamente” el arresto de precandidatos presidenciales de la oposición y se acuerda continuar monitoreando el proceso electoral “para su consideración y posible presentación ante la Asamblea General”.
La resolución condena el arresto, acoso y restricciones arbitrarias impuestas a los precandidatos presidenciales, a los partidos políticos y a los medios de comunicación independientes, y pide la inmediata liberación de los precandidatos presidenciales y de todos los presos políticos.
MÁS NOTICIAS: Policía Orteguista busca a opositor rivense señalado de organizar “piquetes exprés”
En la resolución expresaron su “grave preocupación” por el hecho de que el Gobierno de Nicaragua no haya implementado, a partir de mayo de 2021, reformas electorales acordes con las normas internacionales aplicables, a fin de garantizar que las elecciones previstas para noviembre sean libres y justas.
Adicionalmente, instan al régimen que, sin demora, implemente medidas legislativas y de otro tipo que sean acordes con las normas internacionales aplicables a fin de promover unas elecciones transparentes, libres y justas en noviembre, incluido el buen recibimiento de observadores electorales de la OEA y de otros países.