Alianza CxL revelará su fórmula presidencial la próxima semana

Los únicos precandidatos libres inscritos en la Alianza CxL son el veterano Noel Vidaurre y Américo Treminio.

None
default.png
  • julio 20, 2021
  • 09:05 AM

La Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) revelará la próxima semana su fórmula presidencial para participar en las elecciones del 7 de noviembre.

Kitty Monterrey, presidenta de CxL, dijo este martes que todavía se encuentran en el proceso de "consulta". Hoy se reunió el comité ejecutivo nacional con los presidentes departamentales. "No son decisiones fáciles, tenemos que hablar con los precandidatos inscritos y estamos consultando", manifestó Monterrey.

Los dos candidatos inscritos que quedaron son Noel Vidaurre y Américo Treminio, ya que la Policía detuvo a los dos aspirantes que estaban inscritos, Arturo Cruz y Juan Sebastián Chamorro; y a Cristiana Chamorro, Medardo Mairena y Félix Maradiaga, quienes antes de su arresto tenían intenciones de hacerlo.

Todos son señalados de supuesta "traición a la Patria", bajo la cuestionada Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz.

MÁS NOTICIAS: Ortega amenaza y reafirma control sobre el Ejército y la Policía: “El pueblo armado jamás será aplastado”

Monterrey indicó que su partido tenía la intención de hacer un proceso de selección "de amplia participación ciudadana, de encuestas y debates". Sin embargo, para realizar ese proceso enfrentan dos problemas, el económico y la represión que existe. "Ya no digamos por todos nuestros precandidatos presos".

La abogada María Asunción Moreno, quien fue nominada como aspirante a la Presidencia por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, organización que forma parte de la Alianza Ciudadanos por la Libertad, fue citada por el Ministerio Público pocas horas después del anunció. Moreno no asistió a la cita y desde entonces se desconoce su paradero.

El Calendario Electoral que mandó a publicar el Consejo Supremo Electoral (CSE), dominado por los sandinistas, establece que del 28 de julio al 2 de agosto es el periodo para la presentación y el registro provisional de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, diputados nacionales y regionales, así como del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

CONVENCIÓN PARA RATIFICAR FÓRMULA PRESIDENCIAL

Previo a la inscripción de sus candidatos, CxL realizará una Convención Nacional para ratificar a la fórmula presidencial. El sitio para dicho evento todavía no lo han definido ya que el CSE les autorizó realizarlo en el parqueo que tiene CxL, pero Monterrey indicó que todavía no esta definido para no "exponer a la gente".

MÁS NOTICIAS: Urnas Abiertas insta a la población a denunciar anomalías en la verificación ciudadana

"Es una convención extraordinaria del partido que únicamente tiene el propósito de proclamar a nuestra fórmula presidencial, porque generalmente se hace una convención para elegir, pero en el caso nuestro somos una alianza. Esto no es el partido compitiendo, esto es una Alianza Ciudadana y por lo tanto es muy diferente el marco legal que nos regula ", manifestó.

Monterrey además dijo que este martes presentarían sus objeciones a las demarcaciones y ubicaciones de los Centros de Votación (CV) donde funcionarán las Juntas Receptoras de Votos (JRV), información que les entregó el pasado 9 de julio el CSE. Uno de los puntos que tienen dudas el CxL, es que, en la cartografía de 2017, habían 4,329 Centros de Votación y en la nueva solo aparecen 3,110 Centro de Votación, es decir, que se omitieron cerca de 1,219, aun cuando el número de votantes incrementó a 4,347,340 inscritos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar