Dictan 90 días de detención judicial a Noel Vidaurre y Jaime Arellano

Noel Vidaurre y Jaime Arellano son parte de una lista de 29 opositores, empresarios, aspirantes presidenciales y periodistas detenidos por el régimen de Daniel Ortega desde el 28 de mayo.

None
default.png
  • julio 26, 2021
  • 12:18 PM

El Poder Judicial decretó 90 días de detención judicial al aspirante presidencial Noel Vidaurre y al comentarista político Jaime Arellano, quienes se encuentran bajo arresto domiciliar desde el pasado sábado luego de acudir a una cita al Ministerio Público.

Vidaurre, un veterano político conservador de 66 años, estaba inscrito como precandidato presidencial de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL). Arellano ya había sido citado por el Ministerio Público a declarar por la investigación en curso contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro por supuesto lavado de dinero.

La Fiscalía explicó que presentó un escrito de solicitud de audiencia especial de garantías constitucionales para pedir la ampliación del período de investigación y detención judicial en contra de Vidaurre y Arellano "por estar siendo investigados por la Policía Nacional por tener indicios de que han atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo".

El Poder Judicial realizó una "Audiencia Especial de Garantías Constitucionales" contra los detenidos. El Ministerio Público no detalló la identidad del judicial que dictó las medidas ni el lugar donde se realizaron las audiencias.

LEA TAMBIÉN: Minsa amenaza con cárcel y cancelación de licencia médica al neumólogo Jorge Miranda

Noel Vidaurre y Jaime Arellano son parte de una lista de 29 opositores, empresarios, aspirantes presidenciales y periodistas detenidos por el régimen de Daniel Ortega desde el 28 de mayo.

El régimen se ampara en la Ley Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz (Ley 1,055), para ejecutar las detenciones contra opositores.

La Policía, que dirige Francisco Díaz, un consuegro del dictador Daniel Ortega, ha arrestado a los aspirantes presidenciales opositores Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y ahora Vidaurre, que están siendo investigados por supuesta traición a la patria.

Además, a dos exvicecancilleres, dos históricos exguerrilleros sandinistas disidentes, un dirigente empresarial, un banquero, una ex primera dama, cinco dirigentes opositores, dos líderes estudiantiles, dos dirigentes campesinos, un periodista, un comentarista, dos extrabajadores de una ONG y un conductor de Cristiana Chamorro.

OTROS DOS SE EXILIARON

En tanto, la profesora de Derecho y abogada constitucionalista María Asunción Moreno, a quien la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia propuso como precandidata presidencial, aunque no fue aceptada, anunció el domingo, después que la Policía allanara su casa, que decidió abandonar el país "ante el acoso, la persecución y la amenaza" de "encarcelamiento por parte de la dictadura Ortega Murillo".

Mientras el exlíder de la Contra Luis Fley, quien era uno de los 11 aspirantes a la Presidencia de la oposición, salió de Nicaragua y anunció la semana pasada, desde el exilio, que por razones de seguridad decidió retirar sus aspiraciones.

MÁS NOTICIAS: José Adán Bermúdez, de CxL: “Era necesario que se nombrara a un candidato del partido”

Las detenciones de líderes opositores se producen de cara a los comicios generales del próximo 7 de noviembre en los que Ortega, un exguerrillero sandinista que retornó al poder en 2007 y que desde 2017 gobierna junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, buscará extender su mandato por cinco años más.

El mandatario, próximo a cumplir 76 años y que coordinó una Junta de Gobierno de 1979 a 1984 y presidió por primera vez el país entre 1985 y 1990, ha acusado a los líderes opositores de intentar derrocarlo con el apoyo de Estados Unidos y los ha tildado de "criminales".

Con información de EFE.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar