Un día de silencio para conmemorar prime aniversario del atentado a la Sangre de Cristo
La imagen de la Sangre de Cristo, que hasta el atentado tenía 382 años de antigüedad, podría ser trasladada a Guatemala para iniciar los trabajos de restauración.


- julio 26, 2021
- 10:29 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En el primer aniversario del atentado en la Catedral de Managua que calcinó la imagen de la Sangre de Cristo, el cardenal Leopoldo Brenes no quiere algarabía. Este 31 de julio la Iglesia pide silencio y propone una intención: pedir por el cese de la violencia, que se acabe el descarte, el odio y se logre la reconciliación en Nicaragua.
El jerarca católico invitó a la feligresía a participar en las actividades religiosas previstas para este sábado de manera virtual y presencial. "No será un momento festivo, vamos a tener un momento de silencio, de oración, de rogativa al conmemorar el primer aniversario del atentado", indicó Brenes en un video publicado en el Canal Católico de Nicaragua.
ANÁLISIS: ¿Cómo un atomizador plástico resistió al fuego en la catedral de Managua?
La Policía Orteguista concluyó que el fuego que consumió la centenaria y venerada imagen no fue provocado, si no accidental. El origen: un atomizador plástico de color naranja que contenía alcohol y que apenas sufrió deformaciones a causa del fuego. La Iglesia insiste en que se trató de un atentado terrorista.
https://www.facebook.com/CanalCatolicoNicaragua/videos/222032753154630ACTIVIDADES
Este 31 de julio las puertas de la Catedral de Managua estarán abiertas desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Brenes recomienda que quienes visiten la capilla donde están los restos de la imagen de la Sangre de Cristo vistan de blanco. A las 12 del mediodía se celebrará una misa.
LEA TAMBIÉN: Esta es la historia de la Sangre de Cristo, imagen quemada en la Catedral de Managua
"Nada de algarabía, no, como obispo no quiero algarabía, quiero el silencio, porque en el silencio nos habla Jesús. No son manifestaciones de bulla", insistió el cardenal.
La imagen de la Sangre de Cristo, que hasta el atentado tenía 382 años de antigüedad, podría ser trasladada a Guatemala para iniciar los trabajos de restauración. Desde agosto del año pasado la Arquidiócesis de Managua realiza gestiones con instituciones especializadas en la restauración de la imágenes. Uno de esos contactos se ha establecido con el Instituto Nacional de Restauración de Guatemala al que han enviado material para estudiarlo.
“En un momento determinado nos van a visitar, pero un primer momento me decía que posiblemente habrá que llevar la imagen a Guatemala porque hay muchos trabajos finos que hacer y esto implicaría estar trasladando personas. Se está estudiando esa posibilidad y esperamos que pronto ya estén con nosotros con una definición de lo que se puede hacer”, explicó.
Hasta el 30 de mayo de este los aportes de la feligresía ascendían a 837 mil 602 córdobas y 113 mil 933 dólares.