Kitty Monterrey defiende candidatura de Sobalvarro: “Américo Treminio no tenía capacidad para ser candidato”
“Nunca vamos a proponer a un candidato”, insistió en los últimos meses la presidenta de CxL, sin embargo este partido se ha impuesto por encima de la alianza que sostiene con la Alianza Cívica. La ACxL dejó el control de las decisiones en el Comité Ejecutivo de CxL que mañana realizará una Convención Nacional para declarar a Óscar Sobalvarro candidato presidencial.


- julio 27, 2021
- 08:57 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) se impuso a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia al dejar en su cancha la selección de un candidato presidencial. La semana pasada convocó a los presidentes departamentales y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para que declararan a Óscar Sobalvarro como el candidato presidencial de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), descartando de un tajo la nominación de Américo Treminio.
Hoy en una conferencia de prensa, la presidenta de CxL, Kitty Monterrey, dejó claro las razones que llevaron a tomar la decisión, y en la que sopesó el elemento ideológico. “Nos quedamos con un precandidato inscrito, Américo Treminio, nosotros sí tuvimos conversaciones con él, pero simplemente él no tenía la capacidad ni para recorrer el país ni para dedicarse enteramente a esto”, señaló Monterrey.
LEA MÁS: Verónica Chávez llega a la Fiscalía: “No he cometido ningún delito, no tengo nada que temer”
Las postulaciones de Treminio y Noel Vidaurre, ahora detenido por el régimen, resultaron incómodas para CxL al punto que en un momento los miembros del partido cuestionaron el origen conservador de Vidaurre: “Era difícil que pudiera levantar ese voto masivo para derrotar a Ortega, y en una reunión de presidentes departamentales se dijo que Óscar debía ser el candidato”, contó la política.
Ese sentir también fue expresado por la Alianza Cívica en una reunión con CxL, según Monterrey, que en reiteradas ocasiones dijo que su partido se iba a abstener de presentar a un candidato, pero que si alguien lo tenía merecido era Óscar Sobalvarro, exmiembro de la Resistencia Nicaragüense. “Lamento no haber cumplido con que no íbamos a postular a nadie de este partido, pero lamentablemente jamás nos imaginamos esta coyuntura”.
De acuerdo con Monterrey, la Alianza Cívica respaldó a Sovalbarro una vez que se comunicó al Comité de Enlace, aunque no hubo una discusión de posibles candidatos. “No es que no hemos informado, la Alianza ha sufrido golpes severos, la Alianza está pasando una etapa bastante difícil, con José Dávila y Jason Salazar hemos tenido reuniones”, agregó.
Tras conocerse que CxL descartó a Treminio, este fin de semana pasado, la aspirante presidencial María Asunción Moreno señaló al partido de traicionar los acuerdos suscritos con la Alianza Cívica. A la postura de la catedrática, que tuvo que exiliarse tras un violento allanamiento a su casa, le antecedió una comunicación de la Unidad Médica Nicaragüense, que es parte de la Alianza en la que anunciaba que retiraba “las postulaciones a diputados”, al igual la Alianza Universitaria Nicaragüense.
Moreno lamentó que el partido que dirige Kitty Monterrey haya impuesto “las viejas prácticas antidemocráticas de los políticos tradicionales”, al desoír a las estructuras políticas de la Alianza Cívica, pese a que asumió el reto de postularse como precandidata presidencial. La catedrática universitaria presentó su renuncia al Comité Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadanos por la Libertad, al no conseguir un consenso entre la dirigencia y al no atender su petición de reunirse para discutir el mecanismos de selección de la fórmula presidencial.
Jeyson Salazar, miembro de la Alianza Cívica, brindó una conferencia de prensa, seguida de la Monterrey, para decir que respalda la decisión de CxL, y que continúan llamando a participar en el proceso electoral de noviembre próximo. “Hubiéramos querido realizar el mecanismo con Arturo Cruz, Cristiana y Juan Sebastián Chamorro”, agregó.
MÁS NOTICIAS: José Adán Bermúdez, de CxL: “Era necesario que se nombrara a un candidato”
Actualmente, la dictadura de Daniel Ortega mantiene detenidos a siete precandidatos presidenciales: Cristiana Chamorro, Félix Maradiga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Arturo Cruz, Noel Vidaurre y Medardo Mairena. Ortega mantiene control absoluto de las elecciones al realizar una reforma electoral a su medida, impedir la observación electoral, y la elección de candidatos de oposición.
Salazar insistió en que siguen una cadena de relevo, como llamaron los líderes estudiantiles Léster Alemán y Max Jerez, y eso los lleva a “pelear hasta el último momento''. “O nos vamos a nuestras casa, al exilio, o dejamos que hagan lo que quieran, estamos continuando el proceso”, dijo.
De momento, la Alianza Cívica no tiene pensado romper con Ciudadanos por la Libertad.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
