Una fórmula sin impacto, CxL ante la difícil tarea de convencer a votantes decepcionados de las elecciones
Analistas ven a Sobalvarro como una persona “opaca” y de “poco brillo”, mientras que a Quezada, carente de la madurez política para estar al frente del reto vicepresidencial.


- julio 29, 2021
- 01:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) profundiza las críticas de “dedazos” al haber proclamado la fórmula del excontra Óscar Sobalvarro y la reina de belleza Berenice Quezada, como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República de Nicaragua, este miércoles, a través de una Convención Nacional con representantes territoriales de todo el país. Al cuestionamiento de la selección de la fórmula se le suma la inconformidad que han generado los nombres, carentes de la simpatía entre el electorado, según expertos.
Edgard Parrales, analista político y exembajador de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA), considera que la fórmula presidencial no podrá hacerle frente a Daniel Ortega en las elecciones generales de noviembre próximo. El exdiplomático es del juicio que cualquiera de los aspirantes a la Presidencia que están apresados son los que le pudieron haber hecho frente al dictador.
LEA MÁS: Colombia llama a consultas a su embajador en Nicaragua por la crisis política
Además, menciona que no conoce las cualidades personales, profesionales y humanas de Sobalvarro, pero lo considera una persona “opaca, de poco brillo, de poca garra”, por lo tanto no cree que sea la persona indicada para enfrentar al dictador en elecciones.
Mientras que la candidata a vicepresidenta, según Parrales, no cuenta con la madurez política necesaria para ocupar un cargo. “Es lo que ellos eligieron y ni modo y si habrá que apoyar para contrarrestar a Daniel Ortega pues habrá que hacerlo, pero sin mayor convencimiento de éxito”.
De hecho, ni los mismo directivos supieron dar razones que llevaron a escoger a la Miss Nicaragua 2017. El tercer vicepresidente de CxL, José Adán Bermúdez, minutos antes de que se oficializara la fórmula, al ser preguntado al respecto, respondió: “Se escogió a ella porque tiene algún perfil. Por lo menos es (…) o sea, ella es conocida. Fue Miss Nicaragua hace cuatro o cinco años, creo. Es una persona conocida, pues”, defendió.
Con el nombramiento oficial de la fórmula, Ciudadanos por la Libertad ha decidido seguir en un proceso que desde ya vislumbra derrota porque Ortega ha seleccionado a sus propios candidatos, impuesto sus propias reglas e intensificado la represión. En defensa de esta decisión, Kitty Monterrey, señaló que “presentamos candidatura porque no queremos que Ortega diga que la oposición no quiso participar”.
LE INTERESA: Galería | Así fue la proclamación de Óscar Sobalvarro y Berenice Quezada como la fórmula de CxL
“Estos candidatos no se van a convertir en zancudos, somos la oposición”, añadió, sin embargo la líder de CxL omitió en su discurso que Ortega tiene total control del Consejo Supremo Electoral (CSE), los Comité Electorales Departamentales y Municipales, además no habrá ninguna observación independiente ni nacional ni internacional que dé garantías al proceso.
Un analista político, que por temor a represalias se reservó el nombre, explicó que Ciudadanos por la Libertad se apropió de la lucha de abril de 2018, y peor aún ha decepcionado a todas las víctimas de la represión, que apostaron por una Nicaragua con justicia, democracia y libertad.
“CxL debería preguntarse si cuenta con el respaldo de las organizaciones sociales, como las Madres de Abril, yo creo que no, es una burla para ellas y para todo el país”, comentó la fuente. Durante la presentación de la fórmula los grandes ausentes fueron los líderes estudiantiles de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) y miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
La catedratica María Asunción Moreno señaló a inicios de esta semana que CxL impuso las candidaturas y que realizó un proceso antidemocrático al escoger a los candidatos presidenciales y diputados. “La ACxL está deslegitimada, quedó descabezada, sin trascendencia y los candidatos no van a atraer votos, ellos piensan que al poner a la Miss Nicaragua van atraer votantes, pero la gente no es tonta, han jugado con Nicaragua”, dijo la fuente.
Sin embargo, el exdiplomático Parrales comentó que en el sector político hay cierta “decepción” por esta designación, pero tiene la esperanza que den una sorpresa y que en la campaña electoral saquen esa garra que se necesita para hacerle frente a Ortega.
La candidatura de Sobalvarro, surgió luego que Ortega apresará a tres de los aspirantes que se inscribieron en esta plataforma política: Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz y Noel Vidaurre. Así como a Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga y Medardo Mairena, quienes expresaron su intención de inscribirse.
LE INTERESA: Poder Judicial dicta 90 días de cárcel a José Antonio Peraza
“La situación que creó toda esta estrategia del Gobierno del Frente Sandinista de encarcelar a precandidatos presidenciales, prácticamente nos dejó huérfanos de elementos. Cualquiera que escogieran (CxL) se quedan cortos porque ya carecían de elementos de impacto”, indicó el exdiplomático.
La Alianza Ciudadana por la Libertad inscribirá a su fórmula presidencial y a los candidatos a diputados nacionales y del Parlamento Centroamericano (Parlacen) el próximo lunes 2 de agosto, fecha en que se vence el plazo que establece el Calendario Electoral para la presentación y registro provisional de candidatos.