UNAB no reconoce como legítimas las elecciones y sus resultados en Nicaragua

La UNAB considera que los partidos políticos persiguen “salvaguardar siglas, buscar curules y convivir con el régimen”.

None
default.png
  • agosto 03, 2021
  • 04:05 AM

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), manifestó este martes que no reconoce como legítimas ni legales las elecciones generales de este año en Nicaragua. Por tanto, tampoco reconocerá sus resultados el 7 de noviembre.

Este lunes 2 de agosto concluyó el periodo para la inscripción de candidatos a presidencia, vicepresidencia, diputados nacionales, regionales y del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

La organización opositora, cuyos principales dirigentes están detenidos, considera que Ortega ha incumplido los compromisos internacionales y la recomendaciones que hizo la Organización de Estados Americanos (OEA). Según la UNAB, estas elecciones "no cumplen con los estándares internacionalmente aceptados en materia electoral".

"La Unidad Nacional y el conjunto de organizaciones políticas, sociales, gremiales y territoriales que la conforman no reconocen como legítimo ni legal el proceso electoral que culminará en las votaciones del próximo 7 de noviembre del 2021. En consecuencia, no se reconocen como legitimo ni legal sus resultados", indicaron en un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Arranca carrera presidencial, marcada por candidatos desconocidos a medida de Ortega

La organización opositora recordó que desde abril de 2018, Daniel Ortega y Rosario Murillo han impuesto de facto un estado de sitio. Más de 100 mil ciudadanos han salido al exilio, hay más de 150 presos políticos, incluyendo siete aspirantes a la Presidencia.

Ortega por medio de la Asamblea Nacional aprobó una serie de leyes represivas para inhibir candidaturas incómodas.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) despojó de su personería jurídica al Partido Restauración Democrática (PRD), considerado el "vehículo" de la Coalición Nacional.

UNAB CRITICA A PARTIDOS POLÍTICOS

Alex Hernández, miembro del consejo político de la UNAB, criticó a los partidos participantes en las elecciones y dijo que buscan “salvaguardar siglas, buscar curules y convivir con el régimen”.

MÁS NOTICIAS: FSLN busca reelección de 47 de sus 70 diputados, incluidos seis con más de 20 años en el cargo

Considera que las agrupaciones políticas no están preparadas para defender el voto de los ciudadanos. “Aunque se vuelque (la población) a votar masivamente el 7 de noviembre, el caudal de votos va a caer en el saco roto del fraude".  

“Nos quitaron a nuestros candidatos, nos obviaron, hicieron a una buena parte de la oposición organizada y legitimada por abril a un lado y decidieron ignorarla por seguir en la línea que trazaba el régimen. Los partidos políticos que ayer se inscribieron decidieron no retar a la dictadura, no le han plantado la cara e inclusive han llegado a decir que quien manda en este país es el gobierno de Ortega”, manifestó Hernández.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar