Minsa reporta 383 casos positivos de covid-19 en la última semana en Nicaragua

La cifra oficial de fallecidos asciende a 196 desde que se reportó el primer caso en marzo del 2020.

None
default.png
  • agosto 03, 2021
  • 05:01 AM

En la semana del 27 de julio al 3 de agosto el Ministerio de Salud (Minsa) detectó 383 casos confirmados de covid-19 en Nicaragua, 21 más que la semana anterior.

El reporte oficial divulgado este martes también confirma un fallecido por coronavirus en los últimos siete días, con lo que la cifra oficial de muertes desde el inicio de la pandemia en el país se elevó a 196. Mientras que los casos positivos suman 9,268 desde que se reportó el primer caso en marzo de 2020.  

“En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a covid-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas”, indica el informe oficial del Minsa.

LEA TAMBIÉN: Arranca carrera presidencial, marcada por candidatos desconocidos a medida de Ortega

El Minsa hasta la fecha no ha brindado un informe detallado sobre el impacto de la pandemia en el personal de salud y en resto de la población. Tampoco ha expuesto la cantidad de pruebas que ha realizado, la cantidad de dosis de vacunas que ha recibido y aplicado entre otros aspectos de la pandemia.

DESDE FINALES DE ABRIL HAY UN INCREMENTO DE CASOS

En su último informe el Observatorio Ciudadano Covid-19 explicó que entre el 24 de noviembre del 2020 al 20 de abril de este año, el Minsa daba a conocer menos de 60 casos semanales, pero desde el 27 de abril hay un incremento sostenido de la pandemia “que ha llegado a quintuplicar esa cifra inicial.

“Esta tendencia al incremento se ha mantenido por 14 semanas consecutivas, paradójicamente la mortalidad sigue reportándose en solo una persona fallecida por semana. Según la información reportada por el Minsa, se puede observar que en el país seguimos viviendo un pico pandémico, tal como está ocurriendo en otros países vecinos centroamericanos y en el mundo entero”, explicó el Observatorio en su último informe.

MÁS NOTICIAS: Nicaragua recibe 36 mil vacunas AstraZeneca donadas por Suecia a través de Covax

Esta instancia independiente de médicos y voluntarios contabiliza 3,668 fallecidos y 20,008 casos sospechosos de la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Además ha solicitado que el Minsa brinde información sobre las investigaciones relativas a la circulación de nuevas variantes en el país.

"Han pasado varias semanas desde que OPS anunció la donación de los insumos necesarios para realizar esos estudios. También demandamos conocer detalles sobre el avance de la cobertura de vacunación contra COVID-19 en el país y del plan de vacunación para asegurar las coberturas adecuadas lo más rápidamente posible", expuso el organismo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar