Periodista de Confidencial se exilia por segunda vez 

El reportero de Economía del medio digital denunció que la Fiscalía intentó tergiversar sus declaraciones cuando compareció a declarar en la investigación por el presunto delito de “lavado de dinero, bienes y activos’, en contra de Cristiana Chamorro Barrios, Marco Antonio Fletes Casco y Walter Antonio Gómez Silva.

None
default.png
  • agosto 05, 2021
  • 11:57 PM

El periodista económico Iván Olivares, del medio digital Confidencial, anunció este jueves que tuvo que exiliarse tras dos interrogatorios en la Fiscalía por el caso abierto en contra de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y su exdirectora Cristiana Chamorro. En una carta abierta, contó que fue citado dos veces por el Ministerio Público, que además de pretender tergiversar sus declaraciones, criminalizó su labor periodística. 

En una carta abierta dirigida a la fiscal Heydi Estela Ramírez Olivas, Olivares, con 32 años de experiencia profesional, narró que compareció el pasado el pasado viernes 16 de julio y jueves 22 de julio, sin embargo se le plantearon preguntas e insinuaciones que “me parecen ajenas al tema de la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público”. 

LEA MÁS: Urnas Abiertas señala irregularidades en el proceso electoral de Nicaragua

El periodista expresó que en ambas citas, notó que de “forma sistemática el fiscal Rugama, pretendió inmiscuirse en el fuero interno de su profesión “que se rige por altos principios de ética periodística, cobijados por las libertades de información y de expresión, y en última instancia por la libertad de conciencia”,  además, “en varias ocasiones intentó tergiversar mis palabras e incluso alterar mis declaraciones para que coincidieran con la narrativa oficial del Estado que busca estigmatizar y criminalizar la promoción y el ejercicio del periodismo independiente en Nicaragua”. 

En ese sentido, el fiscal Rugama le advirtió que su trabajo periodístico riñe supuestamente con la Ley Especial de Ciberdelitos, en un intento por deslegitimar el oficio. No es la primera vez que la Fiscalía lanza este tipo de amenazas, pues lo ha hecho con más de una veintena de periodistas a los que ha involucrado en el proceso de investigación en contra de la precandidata presidencial Chamorro. 

“Para poder seguir ejerciendo el periodismo en libertad, y en estricto apego a mi libertad de conciencia, a los valores profesionales y éticos que forman parte de mi compromiso con las audiencias nicaragüenses, he decidido poner en resguardo mi seguridad fuera del país, para seguir haciendo periodismo al servicio de la verdad”, sostuvo. Esta es la segunda vez que el informador se exilia, lo hizo en 2018 tras el asedio y persecución contra medios de comunicación y periodistas.

LE INTERESA: CxL ante una crisis interna después que Ortega inhibiera a su candidata presidencial 

Por otro lado, el fiscal en las dos ocasiones que lo entrevistó tergiversó sus declaraciones por lo que rechazó las actas elaboradas en las que “le atribuyeron la frase que “la Fundación (Violeta Barrios) financia a Confidencial”, o “es probable que la Fundación (Violeta Barrios) haya financiado a Confidencial”, o cualquier alusión similar”

Olivares aclaró que que es una política de Confidencial, como institución y medio de comunicación, no participar de los proyectos de la Fundación Violeta Barrios ni recibir financiamiento de la misma. “Entre 2019 y 2020, yo participé en dos becas a título personal, siendo que desde que fue asaltada y confiscada la redacción de Confidencial en diciembre 2018, desarrollo mi trabajo como periodista freelance, y tengo la libertad de publicar mis textos en cualquier medio de comunicación que esté interesado”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar