CIDH: Acciones del régimen impiden la participación de la oposición en las elecciones de Nicaragua
El organismo condenó la cancelación de la personería jurídica de CxL y demandó la liberación de todos los presos políticos.


- agosto 11, 2021
- 05:21 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), indicó este miércoles que la cancelación de la personería jurídica al partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), el encarcelamiento de líderes opositores, la utilización de leyes represivas, así como la "profundización de un estado policial", tienen como fin impedir la participación de la oposición en las elecciones generales previstas a realizarse en noviembre próximo en Nicaragua.
"La CIDH condena el conjunto sistemático de acciones estatales realizadas en los últimos meses que han tenido como finalidad impedir la participación de la oposición en las elecciones generales a realizarse en Nicaragua en noviembre de este año, así como la persistencia de violaciones a los derechos humanos en este contexto", expuso el organismo en un comunicado.
La CIDH condenó la resolución del Consejo Supremo Electoral (CSE), dominado por el orteguismo, que canceló la personería jurídica a CxL y le anuló la cédula de identidad nicaragüense a Kitty Monterrey, presidenta de la agrupación política. Según el organismo de derechos humanos, esta decisión va en contra de lo que mandata la Constitución Política de Nicaragua y se fundamenta en dos leyes represivas como son la de Agentes Extranjeros y la de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz. Estas leyes "restringen arbitrariamente la competencia electoral, el ejercicio de los derechos políticos, y otros derechos como la libertad de expresión y asociación".
MÁS NOTICIAS: Brenda Rocha, presidenta del CSE, y la compra de una “toyotona” por C$2.6 millones en 24 horas
En Nicaragua, señaló el organismo, persiste un "quebrantamiento del Estado de Derecho" basado en la concentración del poder en el Ejecutivo de Ortega y con el progresivo debilitamiento de las instituciones democráticas en el país.
"La CIDH urge a cesar la represión contra personas opositoras al gobierno, y a tomar las medidas para garantizar las condiciones necesarias para la realización de elecciones libres, justas y transparentes en el país", expuso el organismo en un comunicado.
Desde el pasado 28 de mayo, el régimen a través de la Policía y el Ministerio Público, ha detenido a más de 30 opositores, incluyendo siete aspirantes presidenciales, empresarios, periodistas, feministas, defensoras de derechos humanos y académicos.
LIBERAR A LOS PRESOS POLÍTICOS
La CIDH insistió en la liberación de todos los presos políticos, derogar las leyes represivas que limitan arbitrariamente el ejercicio de los derechos políticos y las libertades públicas, además que se permita la inscripción de las candidaturas correspondientes y restablecer las libertades y derechos políticos de los nicaragüenses.
LEA TAMBIÉN: España llama a consulta a su embajadora en Nicaragua
"Con el fin de asegurar la realización de elecciones libres, justas y transparentes, de acuerdo con las recomendaciones realizadas por la comunidad internacional, incluida la Misión de Observación Electoral de la OEA en 2017, y las resoluciones del Consejo Permanente y de la Asamblea General de la Organización de los Estado Americanos", indicó.
Otro de los planteamientos es que Ortega ponga fin a la impunidad y adopte las medidas necesarias para la superación de la crisis social y política que vive el país "y el restablecimiento de la institucionalidad democrática por medio del inicio de procesos que promuevan la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas de la grave crisis que experimenta el país".
Las elecciones nacionales están previstas a realizarse el próximo 7 de noviembre. Daniel Ortega busca una tercera reelección consecutiva y la segunda con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.