Reino Unido: "Daniel Ortega y Rosario Murillo quieren evitar elecciones libres y justas en Nicaragua"
Reino Unido rechazó los "abusos de poder" cometidos por el régimen de Ortega contra medios de comunicación, periodistas y opositores en Nicaragua.


- agosto 15, 2021
- 01:14 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Reino Unido, (UK), reprobó las últimas acciones represivas ejecutadas por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra opositores, medios de comunicación y periodistas independiente, las que consideran como un "abuso de poder" para evitar elecciones libres y justas en Nicaragua.
En una nota de prensa firmada por el canciller, Frank Zacharia Goldsmith, Reino Unido expresó que esas acciones están dirigidas a negar a los nicaragüenses el derecho a votar por los candidatos de su elección.
"Las medidas tomadas por el presidente Ortega y la vicepresidente Murillo, para evitar elecciones libres y justas en Nicaragua, son un claro abuso de poder. Los intentos del régimen de reprimir a la oposición, incluida la prohibición de todos los partidos de la oposición, negarán a los nicaragüenses su derecho a votar por un candidato de su elección", dice la nota de prensa.
LEA TAMBIÉN: Ortega amenaza con cárcel a directivos de La Prensa, hay pruebas de lavado de dinero, “no soy yo quien los va juzgar”
Este viernes, la dictadura de Ortega-Murillo allanó al diario La Prensa y apresó al gerente general Juan Lorenzo Holmann, investigado por supuesta defraudación fiscal y lavado de activos.
Incluso, Daniel Ortega, durante un discurso en ocasión del 41 aniversario de fundación de la Fuerza Naval, amenazó con cárcel a los directivos del diario La Prensa, alegando que habían encontrado pruebas de que La Prensa incurrió en delitos que perjudican al Estado nicaragüense.
“Aquel que comete delito, que se presta a lavar dinero y luego a esconder las pruebas de lavado de dinero en un diario; las pruebas que se han encontrado ahí (en La Prensa) de lavado de dinero, no soy yo que lo vas a juzgar, le corresponde a la Policía, la Fiscalía y al Poder Judicial”, sentenció Ortega.
REPRESIÓN DE DERECHOS Y LIBERTADES
Desde mayo del 2020, el gobierno británico ha sancionado a siete funcionarios de la administración de Daniel Ortega, por estar vinculado en actos de corrupción y por violaciones flagrante a los derechos humanos.
Entre los sancionados figuran la ex ministra de salud, Sonia Castro, el asesor en seguridad y testaferro de Ortega, Néstor Moncada Lau, el expresidente de Albanisa, Francisco López, los comisionados policiales, Francisco Díaz, Ramón Avellán, Luis Pérez y Justo Pastor Urbina.
En la nota de prensa, el gobierno británico denunció que las próximas elecciones carecen de credibilidad por las maniobras ejecutadas por Ortega en Nicaragua que van desde las detenciones arbitrarias de los principales precandidatos presidenciales y líderes de la oposición, todos ellos acusados por "traición a la patria", hasta la vulneración de los derechos y libertades fundamentales.
LEA TAMBIÉN: Gerente general de La Prensa queda bajo arresto, será enjuiciado
"Este autoritarismo creciente debe terminar. El estado de derecho y los derechos del pueblo nicaragüense deben ser respetados con el restablecimiento de elecciones libres y justas. El Reino Unido seguirá trabajando con sus socios para fomentar un resultado pacífico y democrático", concluye la nota de prensa.