Cardenal Brenes ruega por diálogo y tolerancia en estos momentos "difíciles" para Nicaragua
El cardenal Brenes consagró Nicaragua al Inmaculado Corazón de María y pidió que el país sea capaz de encontrar caminos de tolerancia y de comunión, de fraternidad y paz".


- agosto 15, 2021
- 07:35 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El cardenal Leopoldo Brenes rogó por diálogo y tolerancia en Nicaragua. En su homilía de domingo, sin aludir directamente a las recientes acciones del régimen de Daniel Ortega en detrimento de las libertades y la democracia en el país, dijo que el país vive “momentos bastante difíciles”.
“Nuestra patria está viviendo momentos bastante difíciles, ya sea a nivel político, a nivel social, a nivel económico, a nivel de las familias, a nivel internacional”, dijo Brenes, durante una de las pocas misas que ha oficiado en la Catedral de Managua desde que la pandemia de la covid-19 fue detectada en Nicaragua, en marzo de 2020.
LEA: La Prensa amanece tomada por la Policía, directivo fue trasladado a El Chipote y no aparece
Conforme se acercan los comicios, en Nicaragua se han establecido nuevas leyes que regulan las candidaturas, se han eliminado tres partidos opositores, arrestado a más de 30 líderes disidentes y profesionales independientes, incluyendo siete que habían anunciado su interés en ser presidentes.
A causa de esta situación, las relaciones de Nicaragua con países vecinos y Europa se han deteriorado ya que consideran que el proceso electoral no ofrece ninguna garantía de credibilidad y competitividad, sin que el régimen de muestras de apertura al entendimiento. Por el contrario, en su escalada represiva ordenó la toma del influyente diario La Prensa y el arresto de su gerente general, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, el cuarto integrante de la familia Chamorro convertido en preso político del régimen.
BRENES ORA POR NICARAGUA
En ese contexto, el purpurado nicaragüense decidió hoy, por tercera vez en los últimos 39 años y segunda en los últimos tres, consagrar Nicaragua al Inmaculado Corazón de María, a través de una oración en la que pidió que el país “sea capaz de encontrar caminos de tolerancia y de comunión, de fraternidad y de paz”.
“A ti, Purísima Señora, consagramos nuestra patria, Nicaragua, en estos momentos de incertidumbre. Toma a Nicaragua entre tus manos y acógenos en tu corazón. Ayúdanos a saber dialogar entre nosotros, a luchar por la dignidad de todos los seres humanos, a no dejar de tener hambre y sed de justicia, a ser hombres y mujeres tolerantes y constructores de paz”, dijo el cardenal.
OTRAS NOTICIAS: Reino Unido: “Daniel Ortega y Rosario Murillo quieren evitar elecciones libres y justas en Nicaragua”
Brenes también pidió que “los nicaragüenses podamos construir un futuro digno para todos, en donde la diversidad sea una riqueza y en donde podamos construir la paz como fruto de la justicia”.
ORTEGA LLAMÓ DEMONIOS A SACERDOTES
La consagración católica fue realizada dos días después de que Ortega afirmó que “algunos curas son hijos del demonio”, en referencia al papel de la Iglesia en las protestas antigubernamentales de 2018.
Según reportes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), ese año los religiosos abrieron las puertas de sus parroquias para dar protección a las víctimas de los ataques armados de la Policía contra las manifestaciones. Además, el Episcopado lideró, sin éxito, un diálogo nacional para superar la mayor crisis de la gestión de Ortega desde su vuelta al poder en 2007.
* Con información de EFE