Estados Unidos cancela visa a 19 funcionarios del CSE y de partidos colaboracionistas
Al emitir la sanción Estados Unidos advierte que el proceso electoral que se desarrolla en Nicaragua y sus eventuales resultados “han perdido toda credibilidad”.


- agosto 20, 2021
- 01:17 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Departamento de Estado de Estados Unidos canceló la visa a 19 funcionarios electorales y miembros de partidos políticos que han permitido el "ataque" del régimen de Daniel Ortega a la democracia en Nicaragua.
"Con la acción de hoy, subrayamos nuestro compromiso de promover la rendición de cuentas de todos los cómplices del asalto a la democracia del gobierno de Ortega-Murillo. No son bienvenidos en Estados Unidos", indicó el Departamento de Estado en un comunicado al emitir la sanción.
En el último mes El Departamento de Estado también canceló la visa a Estados Unidos a150 funcionarios del régimen, miembros de la familia presidencial, jueces, fiscales y familiares de estos funcionarios bajo una política que se aplica a quienes son responsables o cómplices del socavamiento de la democracia, incluidos los responsables de abusos de derechos humanos desde abril de 2018.
MÁS NOTICIAS: Dictadura pide anular otras 15 oenegés en Nicaragua
La administración del presidente Joe Biden expuso que, en los últimos tres meses, el régimen de Ortega y Murillo han intimidado a todos los ciudadanos que se opongan a "sus esfuerzos por afianzar su poder en Nicaragua”. Incluso, para ello han arrestado a más de 30 líderes opositores entre los que se encuentran aspirantes a la Presidencia, periodistas, estudiantes, empresarios, trabajadores de oenegés y defensores de derechos humanos.
CAMPAÑA "ANTIDEMOCRÁTICA" DE ORTEGA
El Departamento de Estado indicó que como parte de la “campaña antidemocrática” de Ortega, el CSE canceló la personería jurídica al “último partido genuino de oposición que quedaba, a petición del Partido Liberal Constitucionalista (PLC)”. El pasado de 6 de agosto, María Haydée Osuna, presidenta y representante legal del PLC, introdujo dos denuncias contra Ciudadanos por la Libertad (CxL), que fueron utilizadas por los magistrados orteguistas del Poder Electoral para cancelar la personería jurídica del partido y la cédula de identidad de Kitty Monterrey, presidenta de esa agrupación política.
MÁS NOTICIAS: Agustín Cedeño califica de ilegal su destitución como concejal del PLC en Managua
Estados Unidos reiteró que debido a estas acciones “antidemocráticas y autoritarias” de parte del régimen de Ortega, el proceso electoral que se desarrolla en Nicaragua y sus eventuales resultados “han perdido toda credibilidad”.
Desde abril del 2018, Nicaragua vive una crisis sociopolítica la cual se ha recrudecido de cara a las elecciones generales de noviembre próximo, en las que Ortega busca su cuarto mandato presidencial consecutivo y el segundo junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.