Ortega reincorpora a Valdrack Jaentschke a su “club” de 25 asesores
El dictador devuelve el cargo de “asesor presidencial” al esposo de la ministra de Turismo y engrosa su lista oficial de “consejeros” que no incluye a sus hijos, designados de dedo.


- septiembre 28, 2021
- 01:38 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Valdrack Jaentschke es otra vez miembro del "club de asesores" presidenciales de Daniel Ortega. El dictador le devolvió el título siete meses después de haberlo retirado de 16 cargos diplomáticos en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Mediante Acuerdo Presidencial 169-2021 publicado en La Gaceta, Diario Oficial del 24 de septiembre, Ortega designa a Valdrack Jaentschke como “Ministro Asesor del Presidente de la República para Políticas y Asuntos Internacionales”.
Hasta febrero pasado, Jaentschke, esposo de la ministra de Turismo, Anasha Campbell, era “ministro asesor del presidente para las relaciones internacionales y con el Gran Caribe”.
De esta manera, Ortega abulta aún más su lista de asesores que ya suma 25 miembros, sin incluir a sus hijos Laureano y Rafael Ortega Murillo que son asesores de dedo.
LEA TAMBIÉN: ¿Quiénes son los asesores de Daniel Ortega?
Tras el retiro de Jaentschke en el mes de marzo, del que no se brindó ninguna explicación oficial, el cargo de asesor para las relaciones internacionales y con el Gran Caribe fue concedido a Michael Campbell Hooker en el mes de abril. Aún lo mantiene.
El funcionario es parte de una familia con vida diplomática gracias a Ortega. Su padre Francisco Campbell tiene cargo de embajador en Washington y su madre, Miriam Hooker funge como encargada de negocios. Antes él y su hermana también han ocupado puestos como funcionarios. Hooker es también embajador de Nicaragua en la India.
CONSUL EN GUATEMALA
Este no es el único trabajo concedido por la dictadura a uno de sus más férreos defensores ante la comunidad internacional.
El pasado 21 de septiembre, tres días después de convertirlo nuevamente en asesor presidencial, el canciller Denis Moncada había designado a Valdrack Jaentschke como nuevo Ministro Consejero con Funciones Consulares de la Embajada de Nicaragua en Guatemala.
Para entregarle el cargo, el canciller retiró a Karol Suyén Paguaga Estrada, quien había sido designada desde octubre del año pasado.
Al mismo tiempo, Ortega mediante Acuerdo Presidencial 164-2021 retiró del cargo de embajador en Guatemala a Franklin Javier Duarte Palma, quien había sido designado en octubre de 2020.
MÁS NOTICIAS: Moncada pide a Estados Unidos que respete las votaciones de Ortega: “No es el imperio norteamericano el que elige”
A falta de un nuevo embajador en Guatemala, Valdrack Jaentschke sería el diplomático de mayor rango en la sede diplomática.
OCUPABA 16 CARGOS
En marzo pasado el funcionario orteguista fue apartado de todos los cargos que ocupaba como funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores desde febrero del año 2008, dieciséis en total.
Jaentschke fue hasta el 1 de marzo encargado de las funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembro del Gabinete Económico Financiero en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, viceministro de Relaciones Exteriores para el Caribe y representante de Nicaragua ante la Asociación de Estados del Caribe.
También fungía como embajador ante nueve países: Belice, Federación de San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Surinam, San Vicente y las Granadinas, Grenada, Haití, Trinidad y Tobago y la mancomunidad de Dominica.
Jaentschke era además el delegado de Ortega como representante plenipotenciario de Nicaragua ante la Comunidad del Caribe (CARICOM) y ministro secretario para el desarrollo de la Costa Caribe. El último cargo que asumí fue como ministro asesor del presidente de la República para las relaciones internacionales y con el Gran Caribe, en 2019.