Unión Europea evaluará el lunes ampliar sanciones a funcionarios orteguistas

Los 27 analizarán la situación de Nicaragua de cara a las elecciones. En la agenda está la renovación de sanciones contra seis funcionarios del régimen.

None
default.png
  • octubre 07, 2021
  • 12:57 AM

El Consejo de la Unión Europea está evaluando la renovación de sanciones a funcionarios del régimen de Daniel Ortega antes del 15 de octubre, fecha en que vencen las medidas aplicadas contra los comisionados Francisco Díaz, Ramón Avellán, Justo Pastor Urbina y Luis Pérez Olivas; la exministra de Salud, Sonia Castro y el asesor presidencial Néstor Moncada Lau.  

“El Consejo está efectivamente evaluando los motivos para una posible renovación de las sanciones en vista de la situación en Nicaragua, antes del 15 de octubre”, confirmó a DESPACHO 505 la Oficina de Prensa del Consejo de la Unión Europea.  

"La decisión ha sido considerada por el embajador de la Unión Europea y ahora deberá ser adoptada formalmente por los ministros en una próxima reunión del Consejo, posiblemente el próximo lunes”. 

Los ministros de la Unión Europea agrupados en el Consejo también analizarán su posición de cara a las elecciones del 7 de noviembre en medio de demandas de desconocimiento a la legitimidad del régimen.  

LEA EL ESPECIAL | La batalla por sobrevivir al Covid-19 que enfrentan los más pobres de Nicaragua

Las sanciones contra estos seis altos funcionarios fueron adoptadas por primera vez el 4 de mayo de 2020 después de expresar su preocupación por el deterioro de la situación política y social en Nicaragua y condenado firmemente la represión a opositores políticos, manifestantes, medios de comunicación independientes y la sociedad civil desde abril de 2018.  

En octubre del año pasado se fijó la vigencia de estas medidas hasta el 15 de octubre de este año. La próxima semana la vigencia de estas sanciones sería ampliada por un año más.  

Todos los sancionados tienen la prohibición de ingresar a cualquier país de la Unión Europea y la congelación de activos en el continente. Además, las personas físicas y las entidades establecidas en la Unión Europea tienen prohibido poner fondos a disposición de aquellas que figuren en la lista de sanciones.

INSISTEN EN ELECCIONES LIBRES 

DESPACHO 505 consultó al Consejo sobre su posición respecto a las elecciones generales en las que el régimen ha eliminado la competencia política a través del encarcelamiento de siete aspirantes presidenciales y otros líderes opositores.  

En ese sentido, agrega el Consejo, Daniel Ortega y Rosario Murillo “deben detener esta espiral autocrática y cambiar de rumbo”.  

“La UE insta a las autoridades nicaragüenses a liberar a todos los presos políticos, a restablecer los partidos políticos, a derogar las leyes restrictivas y a permitir la celebración de elecciones libres y justas con el objetivo de la reconciliación y de una solución democrática”, señala la declaración enviada a DESPACHO 505

MÁS SANCIONES 

El Consejo de la Unión Europea sancionó el pasado 2 de agosto a ocho funcionarios del régimen, incluyendo a la vicepresidenta Rosario Murillo, Bayardo Arce, asesor económico de Daniel Ortega y Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  

Son señalados como “responsables de graves violaciones de los derechos humanos o de acciones que socavan la democracia y el Estado de Derecho” en Nicaragua. 

MÁS NOTICIAS: Ortega lanza campaña electoral para su cuarto mandato consecutivo acusando de “terrorista” a la Iglesia Católica y a EE.UU.

https://www.facebook.com/watch/?v=179476554175543

La lista de sancionados la completa: Juan Carlos Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial; Ana Julia Guido, fiscal general de la República; Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional; Fidel Domínguez, comisionado general de la Policía y jefe departamental de León; y Juan Valle, director de Tránsito Nacional. 

Desde 2018 Europa, sigue de cerca la evolución de la crisis en Nicaragua.  

El pasado 8 de julio el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que pidió al Consejo y a los Estados miembros ampliar “rápidamente” la lista de personas y entidades que deben ser objeto de sanciones en Nicaragua, incluidos el dictador Daniel Ortega.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar