Femicida de madre e hija en Mulukukú está entre los más buscado de la Interpol
A casi tres meses del crimen, la Interpol lo ha circulado con todas las policías del mundo, a petición de la Policía Orteguista.


- octubre 19, 2021
- 10:49 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Wilmer Antonio González, el responsable de un doble femicidio en Mulukukú, en el Caribe Norte, fue incluido en la lista de los criminales más buscados de la Policía Internacional (Interpol). González, después de asesinar a Maritza González (53 años) y a su hija Dayiris Boniche (29 años) el pasado 21 de julio, se dio a la fuga.
A casi tres meses del crimen, la Interpol lo ha circulado con todas las policías del mundo, a petición de la Policía Orteguista. Además de publicar su foto, describe la altura (1.7 metros) y el peso (77 kilogramos) y los cargos por lo que se le busca: asesinato, violación agravada, portación y uso ilegal de armas de fuego.
LEA ESPECIAL: Femicidios en el Olvido
El pasado 22 de julio, trascendió que el femicida era trabajador de las víctimas y sobrino de Maritza González. La familia habría ofrecido una recompensa de 150 mil córdobas para quien brinde información sobre su paradero.
Según las investigaciones de la Policí, el crimen fue reportado al centro de emergencia a eso de la 1 de la madrugada. Un equipo técnico se trasladó al lugar, aplicaron técnica canina, tomaron fotos de la escena, y realizaron peritaje químico y biológico.
En la narrativa para justificar el femicidio, la Policía indica que González Méndez, de 30 años, “motivado por el robo y rencillas, le realizó disparos con arma de fuego a Maritza González y agredió con objeto contundente a Dayiris Boniche González, ocasionándoles la muerte”.
La Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (Faganic), de la cual eran miembros, orientó a su membresía apoyar para dar con el paradero del femicida “lo más pronto posible para que la ley se encargue de castigarlo con la pena máxima, así mismo solicitamos a la Policía Nacional y Ejército de Nicaragua toda la colaboración para dar con el paradero” del supuesto asesino.
Las dos víctimas brindaban coloración en labores de monitoreo de las precipitaciones en la zona, recientemente el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) instaló una estación en su finca. “Exigimos la captura del responsable del crimen de nuestras colaboradoras”, indicó Ofena en un comunicado.
A FONDO: Femicidios, justicia anulada
Nicaragua acumula 46 femicidios en los primeros siete meses de 2021, según el más reciente informe del organismo Católicas por el Derecho a decidir ya que las instituciones estatales no ofrecen reportes periódicos sobre el comportamiento de la violencia machista en el país.
El Observatorio del organismo feminista revela que los meses de junio y julio han registrado la mayor cantidad de mujeres víctimas de violencia machista extrema, con ocho femicidios cada uno.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
