Preparan marcha mundial contra el "fraude electoral" en Nicaragua

La comunidad nicaragüense en el exterior prepara una marcha mundial contra el fraude electoral en Nicaragua.

None
default.png
  • octubre 19, 2021
  • 11:32 AM

La opositora Coalición Nacional de Nicaragua anunció este martes que la diáspora y los exiliados nicaragüenses marcharán "en todo el mundo" el 7 de noviembre próximo, en rechazo a las votaciones en las que Daniel Ortega busca una nueva reelección.

"Los que están o estamos en el exilio y la diáspora nos movilizaremos por todas las ciudades del mundo en repudio al fraude electoral y demandando la libertad de los presos políticos, el retorno seguro de los exiliados, y elecciones justas y verdaderas", señaló la Coalición Nacional, en una declaración pública.


Siga nuestra cobertura electoral: Reportajes, entrevistas, análisis y verificación en Votaciones 2021


Ese bloque opositor reiteró que desconocerán "los falsos y prefabricados resultados" que ofrezcan las autoridades electorales fieles al oficialismo.

La Coalición Nacional está compuesta por los grupos opositores Unidad Nacional Azul y Blanco, integrada principalmente por los que lideraron las manifestaciones contra Ortega en abril de 2018, el Movimiento Campesino Anticanal, y la Fuerza Democrática Nicaragüense, de antiguos "Contras".

ORTEGA SIN COMPETENCIA

Ese grupo opositor denunció que "el Orteguismo compite solo, se mide asimismo en su afán de perpetuar un sistema de partido único sin ningún tipo de competencia electoral por el poder, que irremediablemente desembocará en la ilegitimidad de su régimen".

La organización recordó que el proceso electoral se ejecuta bajo árbitros electorales sandinistas, con leyes restrictivas, sin observación internacional ni local, y tras la eliminación de tres partidos opositores, así como el encarcelamiento de 155 "presos políticos", entre ellos 37 líderes y profesionales independientes, incluyendo siete aspirantes a candidatos a la Presidencia.

RECOMENDAMOS: Claves para entender cómo el reembolso electoral beneficiará a los partidos colaboracionistas

"Estamos organizándonos para protestar en todas partes. Lo fuerte va a ser en América y Europa, incluso en Centroamérica, donde nos había costado tanto", dijo a Efe el catedrático y opositor excarcelado Ricardo Baltodano.

Baltodano no especificó la cantidad de países o ciudades en las que protestarán los nicaragüenses, ni el número de personas que podrían asistir, pero insistió en que "va a ser grande".

MILES NICARAGÜENSES EXILIADOS POR LA REPRESIÓN

Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 108.000 nicaragüenses abandonaron su país entre 2018 y 2020, en el contexto de las protestas antigubernamentales, en las que cientos de manifestantes resultaron muertos, presos o desaparecidos.

Por su parte, el grupo de exiliados Nicaragüenses en el Mundo (NEEM) ha indicado que dicha cantidad pudo haberse duplicado en el contexto del año electoral, que inició en noviembre pasado y concluirá el día de los comicios.

A las votaciones de Nicaragua, en las que se elegirá al presidente y vicepresidente de la República, diputados ante la Asamblea Nacional y ante el Parlamento Centroamericano están citados 4,4 millones de nicaragüenses mayores de 16 años.

En las mismas Ortega, quien recuperó el poder en 2007 buscará su tercera reelección consecutiva, para un quinto mandato de cinco años y cuarto consecutivo, y segundo con su esposa, la sancionada Rosario Murillo, como vicepresidenta.

EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar