El Cosep habría movido fichas para iniciar un diálogo con el régimen y liberar "a tres amigos" empresarios
El Cosep supuestamente se reunió con la Alianza Cívica, según el acta de reunión de la gremial empresarial.


- enero 27, 2022
- 07:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) habría comenzado a mover piezas para buscar un diálogo con la dictadura de Daniel Ortega que permita la liberación de los tres miembros de esa organización y demás presos políticos, de acuerdo con una memoria que se ha filtrado a los medios de comunicación. El Cosep no se ha pronunciado al respecto.
En la sesión de ayer miércoles, César Zamora, presidente de la cúpula empresarial y señalado de ser cercano al régimen Ortega-Murillo, supuestamente informó sobre su voluntad y necesidad de un diálogo así como de las gestiones que ha iniciado.
El documento menciona que el empresario justificó que las diligencias obedecen al particular interés de sacar de la cárcel a "tres amigos" que están "desesperados": Michael Healy, Álvaro Vargas, presidente y vicepresidente del Cosep, capturados el pasado 21 de octubre de 2021, y el expresidente del órgano empresarial José Adán Aguerri, quien cumplió siete meses encerrado en el Complejo Policial Evaristo Vásquez, de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), cárcel conocida como El Chipote.
Zamora, en un tono optimista, habría dicho a los representantes de las diferentes cámaras que componen el órgano que "los diálogos sí han funcionado ya que como resultado ha sido la liberación de presos".
IGLESIA, PARTIDOS Y ORGANIZACIONES EN REUNIONES
"Hoy tenemos que hablar de una negociación, diálogo, encuentro, todo debido a tres amigos que están desesperados y nos debemos a ellos", supuestamente manifestó Zamora a los presentes, según se recoge en el acta del encuentro enviada a DESPACHO 505.
Sobre las gestiones, Zamora también había informado que miembros del ilegalizado partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) manifestaron disposición de dialogar con Daniel Ortega, al igual que la Cámara de Comercio de Nicaragua, el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), la Iglesia y familiares de presos políticos.
LEA TAMBIÉN: Desacuerdos entre grupos de excarcelados y familiares de presos políticos ante posible diálogo con Ortega
"Estamos con un interlocutor bien complejo", supuestamente dijo Zamora a los empresarios y agregó que también sostuvo un encuentro con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia "que es un grupo heterogéneo bien comprometidos con los tres amigos que están detenidos".
KITTY MONTERREY NO RECONOCE ENCUENTROS
Tras hacerse públicas el reporte de las supuestas gestiones y encuentros que ha hecho Zamora para abrir un canal de negociación para la liberación de presos políticos, Kitty Monterrey, presidenta de CxL, negó que su partido haya participado de reuniones donde se aborde una propuesta de diálogo.
"Ni mi persona ni el Comité Ejecutivo Nacional de Ciudadanos por la Libertad hemos sostenido encuentro alguno con ellos (Cosep)", enfatizó en un tuit la presidenta de CxL quien se encuentra exiliada en Costa Rica luego que su partido fuera ilegalizado y ella fuera despojada de la nacionalidad nicaragüense.
En marzo del 2019, una delegación de Ortega firmó con la entonces Alianza Cívica un acuerdo donde se comprometió a parar la represión contra sus críticos, permitir el retorno seguro de los exiliados, y establecer las bases de unas elecciones “libres, justas, transparentes y observadas”. De eso nada ha cumplido, solo se dio la liberación condicional de una parte de los presos políticos, de los cuales al menos unos 40 han sido recapturados.
LES QUITARON EL DELITO DE LAVADO DE DINERO
La supuesta acta de la reunión recoge que Zamora informó que el pasado viernes 21 de enero, en horas de la tarde, en el Complejo Judicial se realizó una audiencia de los presos políticos cercanos al sector empresarial y pasaron a juicio oral y público. "Los liberaron de la acusación de lavado de dinero únicamente quedan acusado del menoscabo de integridad nacional".
Durante la audiencia el abogado de los señalados y Zamora pudieron conversar con "Michael, José Adán yÁlvaro quienes les comunicaron que el Cosep y sus cámaras estamos con ellos. Piden se les ayude. En la conversación le informaron que Cesar Zamora y Alfredo Cuadra estaban coordinando el Cosep".
"Hay un ambiente fuerte contra el sector privado, hay muy poca disposición para hacer el diálogo", señala el acta, de la que aún el Cosep no se refiere.
LEA TAMBIÉN: Silencio oficial sobre la circulación de Ómicron en Nicaragua aumenta riesgo de infectarse, alerta experto
COSEP-ORTEGA, UNA RELACIÓN DE AMIGOS ROTA EN 2018
El Cosep y el gobierno mantuvieron por unos 11 años una estrategia de diálogo y consenso”, método utilizado por Ortega para facilitarle lucrativos negocios al capital nicaragüense y poder consolidar su dictadura sin oposición. Esta alianza se rompió en abril del 2018 por las protestas populares contra las reformas a la Seguridad Social.
Hace unos días un grupo de familiares pidieron un proceso de "unificación ciudadana" que lleve a la liberación de los "presos políticos".
"Apelamos a los gobernantes y a las fuerzas vivas de la nación, así como a nuestra Iglesia Católica, para que encabecen y apoyen un proceso de unificación ciudadana, dispuestos a construir puentes, dispuestos a escucharnos los unos a los otros, para así comenzar a desarmar la desconfianza mutua que por siglos nos ha dividido", manifestaron los familiares, en un pronunciamiento que leyó Martha Lucía Urcuyo, esposa del dirigente opositor encarcelado Pedro Joaquín Chamorro Barrios.
Recientemente un la Unión de Presas y Presos Políticos de Nicaragua (UPPN) también se pronunció a favor de un posible diálogo con “los gobernantes” que ayude a la liberación de los opositores detenidos, mientras el Grupo de Reflexión de Excarcelados (GREX) declaró que se opone a un «diálogo falso» e insiste que los detenidos sean puestos en libertad de forma incondicional.
Ninguno ha confirmado encuentros con el Cosep.