Clases en la Paulo Freire continúan, la incertidumbre también
Autoridades universitarias de la confiscada Paulo Freire guardan silencio ante la demanda de información e incertidumbre de estudiantes.


- febrero 07, 2022
- 12:09 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los estudiantes universitarios del turno sabatino de la Universidad Paulo Freire que acudieron al recinto universitario recibieron clases con normalidad, pero se les negó el derecho de abordar la cancelación de la personería jurídica del alma mater y se les impidió el paso al área administrativa.
Los universitarios denunciaron que el personal de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) mantiene tomada el área administrativa y les impiden pasar.
“Para ingresar al recinto, teníamos que dar nuestro nombre y número de cédula, cosa que nunca ha sucedido, luego había guardas que no nos dejaban pasar a las oficinas administrativas. Sabemos que el rector se exilió, pero no nos decían nada”, señaló Gilma, estudiante de último año de la Carrera de Trabajo Social.
LEA TAMBIÉN: La dirigente opositora Suyén Barahona a juicio por decir: «Queremos una patria libre para vivir»
La joven universitaria señaló que pese a que recibieron clases, ninguno de los maestros quiso hablar sobre el futuro de la universidad, lo que le provoca incertidumbre.
“La educación está de luto. Lo que está pasando ahorita con la universidad es totalmente un atropelló para la educación, para nosotros, la gente que nos queremos preparar y que con mucho sacrificio iniciamos a estudiar”, prosiguió la joven oriunda de Carazo que asegura que muchas veces iba con los 85 córdobas de pasaje y pasaba todo el día sin comer en la universidad.
PERSONAL DE LA UNAN SE TOMA EL RECINTO
Los universitarios señalaron que vigilantes externos (CPF) impiden el paso de los estudiantes que necesitan realizar gestiones administrativas, ya sea para pagar la mensualidad o a inscribir clases pendientes.
“Una persona que conocemos decía que hay que tener paciencia y estaba nerviosa porque estaban la gente de la UNAN y al igual que nosotros, ellos (los trabajadores) se sienten en incertidumbre, pues nos damos cuenta que Adrián Meza se fue a exiliar a Costa Rica”, señaló una estudiante entrevistada.
Otra estudiante, también de Trabajo Social, a quien nombraremos Yolanda, señaló que “el rector Adrián Meza halló fácil irse sin importarle los estudiantes”, porque ahora para poder ir al aula “te tenés que anotar en un listado y poner tu número de cédula para poder ingresar, y no sé realmente qué es lo que está pasando”.
“Todo esto es más frustración. No sé si este gobierno quiere que nadie se prepare, porque esto es un sacrificio que lo hace cada alumno que deja de comer, deja de vestirse, deja a su familia sola para ir a estudiar y que ya por terminar te pase esto, no es justo, porque no sabemos qué hará el CNU con nosotros, sus comunicados son muy escuetos”, concluyó.
LEA TAMBIÉN: Adrián Meza: «La autonomía universitaria desapareció desde que Ortega decidió que era un estorbo»
En total, la Universidad Paulo Freire alberga a una población estudiantil de 2 mil personas en turnos regulares, sabatinos y dominicales. Asimismo, cuenta con un total 3600 graduados y 11 carreras. Ha funcionado como universidad desde el año 2002.