La deuda externa de Nicaragua es de 14.308 millones de dólares, 113 % del PIB

La deuda externa aumentó en 770,8 millones de dólares en un año como consecuencia del aumento de la deuda externa pública del Gobierno.

None
default.png
  • febrero 08, 2022
  • 10:30 AM

La deuda externa de Nicaragua cerró en 14.308,3 millones de dólares al tercer trimestre de 2021, lo que equivale al 113,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país (12.621,5 millones de dólares en 2020), informó este martes el Banco Central.

La autoridad monetaria indicó en un informe que del total del endeudamiento al finalizar septiembre pasado, 7.616,9 millones de dólares corresponden al sector público (60,3 % del PIB y 53,2 % del total), y 6.691,4 millones de dólares al sector privado (53 % del PIB y 46,8 % del total).

La deuda externa total aumentó en 566,6 millones de dólares (4,1 %) respecto al segundo trimestre 2021 (13.741,7 millones), debido al aumento de la deuda externa pública de 474 millones y del aumento de la deuda externa privada de 92,6 millones, explicó el emisor.

Con respecto al saldo de diciembre de 2020, la deuda externa aumentó en 770,8 millones de dólares como consecuencia del aumento de la deuda externa pública, de acuerdo con la información.

MÁS NOTICIAS: El salario mínimo en Nicaragua aumentará entre 309 y 691 córdobas a partir de marzo

Los desembolsos totales al tercer trimestre sumaron 1.146 millones de dólares, de los cuales el 52,7 % provino de acreedores oficiales bilaterales y el resto de acreedores privados, indicó.

Del total de desembolsos, 598,3 millones de dólares fueron para el sector privado y 547,7 millones de dólares al sector público, detalló.

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Las principales actividades económicas que tuvieron como destino los desembolsos externos fueron administración pública (32,8 %), industria manufacturera (15,4 %), comercio (11,4 %), electricidad, gas y agua (10,3 %) y construcción (9,5 %), entre otras, precisó la autoridad monetaria.

MÁS NOTICIAS: El régimen justifica su guerra contra las oenegés con la aplicación de normativas internacionales antilavado

En tanto, el servicio de la deuda externa total fue de 608,7 millones de dólares, de los cuales 569 millones fueron pagos de principal y 39,8 millones pagos de intereses y comisiones.

Del total del servicio pagado, el 86,8 % correspondió al sector privado, y el resto al sector público (13,2 %), según el informe.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar