Dictadura vuelve a apartar a Valdrack Jaentschke, anula su cargo diplomático en Honduras
Valdrack Jaentschke solo tuvo trabajo por dos meses en la Embajada de Honduras. A este cargo volvió luego de ser despojado de los 16 que ostentaba como el gran defensor de Ortega en los foros internacionales.


- marzo 09, 2022
- 05:03 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Valdrack Jaentschke ha vuelto a quedar fuera de la estructura diplomática de la dictadura de Daniel Ortega. Tras ser despojado de los dieciséis cargos de representación que llegó ostentar, Jaentschke fue "rescatado" por el orteguismo en el cargo de ministro consejero con funciones consulares en la Embajada de Nicaragua en Honduras.
La designación del otrora defensor de los intereses del orteguismo en los más importantes foros internacionales fue anulada el 28 de febrero, pero oficializada hasta este miércoles 9 de marzo con su publicación en el diario oficial La Gaceta, sin explicar los motivos.
"Dejar sin efecto el nombramiento del compañero Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, en el cargo de Ministro Consejero con Funciones Consulares de la Embajada de la República de Nicaragua en la República de Honduras", dice la acuderdo ministerial 08 -2022 mandado a publicar por el Ministerio de Relaciones Exteriores a cargo del canciller Denis Moncada.
LEA: El Papa habría pedido la renuncia al nuncio, dice el presidente de la CEN
Con este mecanismo, queda cancelado el Acuerdo Ministerial 3 7- 2021, de fecha diez de diciembre 2021 que soportaba el nombramiento de Jaentschke. Es decir, que solo duró dos meses en el cargo.
LA PURGA
La gran caída de Jaentschke ocurrió el 23 de febrero de 2021 por orden del mismo Ortega. Mediante el Acuerdo Presidencial 40-2021 el dictador decidió apartar a su curtido defensor de los deiciséis cargos que le había ido delegado desde febrero del año 2008 en el servidio exterior, incluyendo la representación diplomática ante Belice, Federación de San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Surinam, San Vicente y las Granadinas, Grenada, Haití, Trinidad y Tobago y la mancomunidad de Dominica.
Jaentschke fue hasta el 1 de marzo encargado de las funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembro del Gabinete Económico Financiero en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, viceministro de Relaciones Exteriores para el Caribe y representante de Nicaragua ante la Asociación de Estados del Caribe.
Además, era el delegado de Ortega como representante plenipotenciario de Nicaragua ante la Comunidad del Caribe (CARICOM) y ministro secretario para el desarrollo de la Costa Caribe. El último cargo que asumió antes de su pura fue como ministro asesor del presidente de la República para las relaciones internacionales y con el Gran Caribe, en 2019.
De momento, Ortega mantiene a Valdrack Jaentschke como miembro del club asesores presidenciales, título que también le devolvió siete meses después de haberlo retirado de 16 cargos diplomáticos en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Mediante Acuerdo Presidencial 169-2021 publicado en La Gaceta, Diario Oficial del 24 de septiembre, Ortega designó a Valdrack Jaentschke como “Ministro Asesor del Presidente de la República para Políticas y Asuntos Internacionales”.