Régimen estaría negociando congelar otra vez el precio de los combustibles tras amenazas de transportistas

Las autoridades habrían negociado un nuevo "congelamiento" del precio de los combustibles con las empresas importadoras desde la semana pasada, aunque no se sabe por cuánto tiempo.

None
default.png
  • marzo 14, 2022
  • 10:02 PM

Tras el anuncio de varias cooperativas del transporte urbano colectivo e intermunicipal de León que incrementarían las tarifas del pasaje ante en aumento constante de los precios en los combustibles, y que tras ellas lo harían también en otros departamentos, el régimen de Daniel Ortega se habría adelantado a negociar con las petroleras un nuevo “congelamiento” temporal de los precios de los hidrocarburos, indicaron a DESPACHO 505 fuentes del sector transporte en Managua.

Un directivo de una cooperativa de transporte de Managua asegura que el viernes pasado les notificaron que no habría alza en los precios de los combustibles porque el Gobierno estaba negociando con las empresas importadoras UNO y Puma Energy.

“Lo que pasa es que algunas cooperativas ya estaba preparando un aumento de los pasajes, y con justa razón porque los precios de los combustibles nos están asfixiando. Ya no podemos cubrir los costos de operación y mantener márgenes de ganancia sustentables, y por ello se preveía que en varios departamentos habría aumentos de pasajes”, dijo la fuente.

El fin de semana pasado los combustibles no tuvieron alzas en sus precios y mantuvieron el valor de compra de la semana anterior, pese al incremento en el mercado internacional que se mantiene principalmente por la guerra en Ucrania.

LEA TAMBIÉN: Precios de combustibles y canasta básica asfixian a los nicaragüenses

Otro transportista explicó que actualmente, en el caso del transporte selectivo (taxis), el margen de ganancias es entre 35 y 40 por ciento. Es decir, por cada 100 córdobas que invierten en mantener operando sus unidades de taxis, solo les quedan 35 o 40 córdobas de ganancia. En el caso de las rutas urbanas y los buses o microbuses intermunicipales, los márgenes son a veces menores.

Aumento de tarifas transporte

“Por esa razón es que muchas cooperativas del país estaban considerando aumentar las tarifas del pasaje, tanto interurbano como el intermunicipal y creemos que es justo. Pero el viernes pasado anunciaron que se detendrían las alzas de cada fin de semana", afirmó.

SIN ANUNCIO OFICIAL

DESPACHO 505 llamó en varias ocasiones a las empresas comercializadoras de combustible Puma Energy y Uno para conocer sobre las negociaciones con el Gobierno, sin embargo no hubo respuesta.

De parte del Gobierno de Daniel Ortega, por ahora, no ha habido ningún anuncio oficial de congelamiento de los precios de los carburantes, una medida que ya tomó en octubre del año pasado, semanas antes de las votaciones presidenciales y que suspendió tras la toma de posesión en enero pasado.

LEA TAMBIEN: Dictadura descongela precio de combustibles a seis días de la investidura de Ortega

“Las petroleras por sí solas no iban a cancelar el aumento previsto para el fin de semana pasado. Ellos tienen las manos libres para establecer el precio, así que la única razón es que las negociaciones entre el Estado y las petroleras resultaron en un nuevo congelamiento que no sabemos cuánto va a durar, lo importante aquí es que no hay incremento de precios en los combustibles, lo malo es que no sabemos por cuánto tiempo será, si es por una, dos, tres semanas o más”, agregó el transportista consultado.

PETRÓLEO SÍ SUBIÓ

Los precios que se mantienen en la presente semana son: gasolina súper 44.87 córdobas por litro. Gasolina regular 43.75 y el diésel 40.91.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), cerró el viernes con una subida del 3,12% y se colocó en 109,33 dólares el barril, en otra jornada de volatilidad que ha dominado los mercados tras la invasión a Ucrania por el ejército ruso.

Mientras datos de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), indicaron que los contratos a futuros del WTI para entrega en abril sumaron 3,31 dólares con respecto al cierre anterior.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar