La Arquidiócesis de Managua sin definir qué imagen presidirá la procesión del Viernes Santo
Este año, las procesiones por el Viernes Santo regresarán a las calles, pero en el caso de Managua sin la imagen de la Sangre de Cristo. Las autoridades religiosas valoran qué representación la sustituirá.


- marzo 27, 2022
- 05:29 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Arquidiócesis de Managua aún se encuentra valorando qué imagen presidirá la tradicional procesión del Viernes Santo, que este 2022 volverá a las calles tras dos años después de estar suspendida por la pandemia de coronavirus. Según el vicario de la Catedral de Managua, José Iván Cruz Larios, el estado en que se encuentra la Sangre de Cristo impide que pueda ser usada ese día.
“El señor arzobispo de Managua (cardenal Leopoldo Brenes) lo determinará y en un momento oportuno lo dará a conocer, pero el viacrucis se realizará. El arzobispo dará a conocer qué imagen presidirá este viacrucis, evidentemente la consagrada imagen de la Sangre de Cristo no puede procesionar por el estado en el que está”, dijo el prelado al terminar la misa dominical en Catedral de Managua.
El viacrucis saldrá del Hotel Hilton y culminará en la Catedral de Managua. La imagen de la Sangre de Cristo resultó calcinada el 31 de julio de 2020 tras un incendio que la Iglesia calificó como un acto terrorista en su contra. La Policía Orteguista cerró la investigación al concluir que se trató de un “accidente”. El origen supuestamente fue un atomizador plástico que contenía alcohol.
En junio de 2021, El cardenal Leopoldo Brenes informó que la imagen de la Sangre de Cristo podría ser llevada a Guatemala para iniciar los trabajos de restauración, sin embargo se conocen detalles de cómo va el proceso para restaurar la imagen de 384 años. El año pasado el jerarca dijo que la imagen de la Sangre de Cristo, los feligreses la deben de grabar en el corazón “que allí nadie la podrá destruir, ni quitar”.