UNAB convoca a marchar por el cese de ejecuciones en el campo y la liberación de presos políticos
La Unidad Nacional Azul y Blanco exigirá el retorno con garantía de miles de exiliados y rendirán homenaje a Max Romero, asesinado el 23 de septiembre del 2018 durante la operación limpieza.


- septiembre 18, 2019
- 05:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Unidad Nacional Azul y Blanco exigirá el retorno con garantía de miles de exiliados y rendirán homenaje a Matt Romero, asesinado el 23 de septiembre del 2018 durante la operación limpieza.
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) convocó para este 21 de septiembre a la marcha nacional “Nada está normal, aquí si hay dictadura”, en carretera a Masaya, donde se rendirá homenaje a Matt Romero y se exigirá el cese de las ejecuciones de campesinos en el norte del país.
Además exigirán la liberación de 120 presos políticos que permanecen en las cárceles del régimen Ortega Murillo, así como el retorno con garantía de todos los 70 mil exiliados a raíz de la crisis sociopolítica.
LEA MÁS: Paramilitares dan persecución a Félix Maradiaga en Managua
“Hacemos un llamado a la población nicaragüense a ejercer nuestros derechos constitucionales de movilización y reunión pacífica en primer lugar para rendir homenaje a la vida de Matt Romero, joven adolescente asesinado por la dictadura el 23 de septiembre del 2018. Además para exigir el cese a la represión y a los asesinatos de los campesinos en la zona norte del país, exigir la liberación de más 120 presos políticos”, indicaron.
La marcha se realizará a las 11 de la mañana y tendrá cuatro puntos de partidas uno en Movistar Carretera a Masaya, el segundo en la Lotería Nacional, el tercer punto de partida será el Edificio Pellas, y Frente a la Plaza Vistana en la Colonia Centroamérica y concluirá en la rotonda Centroamérica.
LEA MÁS: Desconocer Comisión de la OEA empeora relaciones con países miembros, advierte Koncke
“En este mes de la patria llamamos a la población a demostrarle al régimen que seguimos activo en la lucha y no descansaremos hasta recuperar nuestro país y alcanzar la justicia y la democracia por la que dieron la vida todos nuestros muchachos”, apuntó Max Jerez de la Unab.
A través de un comunicado, hicieron un llamado a la comunidad internacional de que Nicaragua sigue secuestrada por un Estado policiaco, y que quedó demostrado al negarles el ingreso al país a la comisión de alto nivel conformado en la Organización de Estados Americanos (OEA).
El ex reo político Edwin Carcache llamó a los nicaragüenses a no tener miedo, y manifestarse en la marcha del sábado "porque Nicaragua no es de dos personas".
LEA MÁS: Nicaragua tendrá más de 120 mil desempleados en 2020, según estudio
Durante el evento la UNAB rechazó el asedio que sufrió el politólogo Félix Maradiaga, quien fue perseguido por paramilitares armados, y que los obligó a refugiarse en un hotel capitalino.