Una adolescente de 14 años es asesinada por su padrastro en Muelle de los Bueyes al intentar defender a su madre
En lo que va del año al menos 21 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua, según datos de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.


- mayo 06, 2022
- 06:04 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Una adolescente de 14 años, originaria del municipio de Muelle de los Bueyes, en la Región Autónoma de la costa Caribe Sur (RACCS), fue asesinada la madrugada de este viernes por su padrastro. En lo que va del año ya han sido asesinadas 21 mujeres, adolescentes y niñas en Nicaragua.
Versiones preliminares indica que alrededor de la 1:30 de la madrugada, José Manuel Rocha Rostrán, de 38 años, comenzó a agredir con un machete a su pareja sentimental y madre de la niña, por lo que ella intentó defenderla.
LEA TAMBIÉN: Mujeres, desprotegidas por el Estado
El hombre las atacó a las dos. La madre resultó con lesiones graves y la menor murió en el acto.
El agresor se dio a la fuga, pero horas después la Policía logró capturarlo y ponerlo tras las rejas para ser juzgado por los delitos de lesiones graves contra su pareja y el asesinato de su hijastra.
21 FEMICIDIOS EN CUATRO MESES
De acuerdo con los datos que maneja la organización Católicas por el Derecho a Decidir, entre enero y abril de este año, 21 mujeres han sido víctimas de femicidio en Nicaragua. Con la menor asesinada este viernes suman 21.
El informe de la organización indica que del total de víctimas, 21 son hechos ocurridos en el país y dos son mujeres nicaragüenses que han sido asesinadas fuera de Nicaragua.
En enero fueron asesinadas dos mujeres, seis en febrero, ocho en marzo 8 y otras seis en abril.
Los victimarios en su mayoría son hombres que habían estado o estaban directamente relacionados con las víctimas como pareja sentimental, familiar cercano o amigo.
En la última semana el régimen de Daniel Ortega ha ilegalizado a más de 10 organizaciones que trabajan por la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, niños y adolescentes.
ESTADO MANDA MENSAJES DE VIOLENCIA MACHISTA
La activista feminista y directora de la recientemente ilegalizada organización La Corriente, María Teresa Blandón, dijo a DESPACHO 505 que los 23 femicidios cometidos en lo que va del presente año no es más que el reflejo del aumento de la violencia machista producto de una deficiente política estatal para la protección de las mujeres.
Blandón apuntó que durante los últimos cuatro años ha habido un aumento considerable en las muertes de mujeres adolescentes, niñas e incluso de mujeres adultas mayores.
“Sabemos del aumento de la violencia machista, siempre se trata de hombres con vínculos con las víctimas: novios, exnovios, padrastros”, señaló la activista.
Blandón critica que la dictadura Ortega-Murillo mande mensajes negativos de que los delitos contra la mujer se pueden perdonar y eso al final es una promoción de la violencia machista.
LEA TAMBIÉN: En 14 años, Ortega dejó en ruinas el sistema que protegía a las mujeres
“La liberación de presos comunes, donde han incluido a autores de delitos de violencia contra la mujer, de femicidio, lesiones y ataques sexuales es un mensaje dañino de impunidad que manda el Estado. Es un mensaje de que los femicidas, los abusadores de mujeres pueden ser perdonados”, señala la defensora de las mujeres.
Además señala que el repunte de violencia de género tiene que ver también con “los discursos de violencia y odio que promueven ideas de inferioridad de las mujeres, con la impunidad y omisión de parte del Estado para atender oportunamente este tipo de delitos”.